Vuelca pipa con combustóleo en la salida a Salamanca

“Como todo ciclo escolar que termina, el delegado de educación siempre le solicita al municipio un poquito más de seguridad para las escuelas, se gira a través de un oficio y se le entregará al presidente para que nos apoyen en todo lo que es las escuelas más conflictivas del municipio y las cuiden un poquito más y que no sean saqueadas, pero si estamos trabajando en eso y un poquito previniendo en aquellas escuelas que ya tienen mas conflicto de robos, ya se hizo un trabajo más especializado para que no dejen nada que pueda ser saqueado.
Dijo que este ciclo escolar que termina el Centro de Atención Múltiple fue el más afectado por los amantes de lo ajeno.
“Por la magnitud de lo que pasó está el CAM y la escuela de La Alameda, las de La Fortaleza afortunadamente no fue tanto”.
“(El CAM) Esta en una zona muy vulnerable, ya se tomaron medidas en coordinación con seguridad publica que nos apoya en los lugares donde son más vulnerables y afectados por la delincuencia”, añadió.
Finalmente dijo que los directores de cada escuela son los indicados para establecer las estrategias sobre el resguardo de los bienes de cada institución y no descartó que los padres de familia apoyen llevándose algún equipo para resguardarlo.
“Esa es responsabilidad de los directores, no es responsabilidad de los padres de familia, las estrategias que busca cada director las toma en cuenta personalmente el director ya es su responsabilidad, ya que los bienes están bajo responsabilidad de quien los usa”.
En entrevista Maru Carreño de Márquez y de cara a su V Informe de Actividades, nos resume las acciones que se han realizado por las familias del estado desde DIF Guanajuato.