
Los retenes policíacos no sólo son inservibles para combatir la delincuencia, sino molestos, violatorios a los derechos humanos más elementales, ilegales y anticonstitucionales porque violan los Artículos 11, 16, 20 y 21 que garantizan a todos los ciudadanos que puedan circular por el país y consecuentemente por el Estado de Guanajuato sin ser molestados, a menos de que haya una orden escrita, señala la Diputada de Morena por Irapuato, Irma Leticia González Sánchez, señalo que al entrar a la ciudad de Irapuato, Gto. ha sido parada en varias ocasiones con el pretexto de la verificación vehicular, pero observo que es para fomentar la corrupción y el cohecho que los ciudadanos le dan para su “refresco” y no pasa nada porque nadie denuncia e impera la corrupción e impunidad, como referencia en la comunidad de taretán, municipio de Irapuato me aborda un señor para denunciarme que el vive del comercio y va a Irapuato a traer fruta y verduras a la central de abastos y al salir lo para un retén y le pide que se mochara y al no traer dinero les tuvo que dar una caja de uvas y ve como entre los elementos de tránsito se reparten las uvas como aves de rapiña, Ya basta!!! De tanta corrupción en Irapuato.
De igual forma la legisladora integrante del grupo parlamentario de morena de la sexagésima quinta legislatura del H. Congreso del Estado de Guanajuato, Irma Leticia González Sánchez, explico: que el artículo 11 de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos otorga a los ciudadanos el derecho a la libertad de tránsito; la Diputada continuo diciendo:el Artículo 16, el de no ser molestados en su persona y sus bienes; el Artículo 20, la presunción de inocencia, y el Artículo 21 limita a los policías a realizar actos de investigación siempre y cuando sean vigilados por el Ministerio Público, aquí cabe mencionar: El principio de legalidad consiste en dar prevalencia a la ley sobre cualquier actividad o función del poder público. … En forma general implica que todos los poderes públicos y los ciudadanos están sometidos a la ley, y que solo pueden hacer lo que está permitido o no prohibido por las leyes. “Que la autoridad solo debe hacer lo que la ley le ordena y el ciudadano puede hacer lo que no está establecido o prohibido por las Leyes”.
“Las acciones de revisar a los ciudadanos o instalar los llamados retenes o puestos de seguridad o los de revisar a las personas por ‘sospechosos’, ya sea por sus rasgos físicos, forma de vestir, gustos en la decoración de sus automóviles, y detenerlos como si fueran delincuentes a punta de pistola, violan las garantías individuales y denota la falta de capacidad de los cuerpos policíacos, porque tienen que revisar a miles quizás para encontrar solo un par de delincuentes”, señaló la Diputada Irma Leticia González Sánchez.
La legisladora de morena de Irapuato Irma Leticia, agregó que “no es con actos que tanta molestia que causan a los ciudadanos, como va a combatirse la delincuencia en nuestro municipio y Estado. Además, revisar a los automovilistas es ilegal y grave porque deberían estar presentes agentes del Ministerio Público, ya que dejan indefenso al ciudadano porque puede prestarse a que les sustraigan objetos de valor o le pongan cosas dentro”.
Por otro lado comento que los retenes policiacos son una muestra de la ineficiencia y la incapacidad de las autoridades responsables ya sea municipal o estatal y su función es prevenir y velar de la seguridad pública, ya que “con el afán de cumplir con su mandato de combatir el crimen o con el pretexto de la verificación vehicular paran y detienen el derecho de libre tránsito consagrado en nuestra constitución política y paran a todo mundo ilegalmente, siguen en lo mismo y no aprenden que deberían crear un nuevo paradigma para combatir el crimen, la corrupción y la impunidad,como también está colapsado el sistema jurídico en el estado de Guanajuato, que actúa como si estuviéramos en 1917”, expresó.
“No pueden legalizarse las prácticas que violan los derechos humanos. Debe rediseñarse el sistema de combate a la delincuencia, la corrupción y la impunidad en el municipio de Irapuato particularmente y el Estado de Guanajuato y sus 46 municipios porque las corporaciones policiacas salen a ver qué ‘pescan’, a quien ‘agarraran’ a “quien muerden”, sin ningún plano estrategia inteligente. Eso deja al ciudadano indefenso ante los criminales, fomenta el cohecho, la corrupción y la impunidad, provocando “la mordida” o para el “refresco” y ante la complacencia de las autoridades estatales y municipales que no hacen nada al respecto. El ciudadano está cansado de eso y debería poner una denuncia ante la Procuraduría de Justicia, en la Procuraduría de los Derechos Humanos, en los juzgados cívicos, en lo contencioso administrativo, o el agente del ministerio público, pero hasta eso los ciudadanos temen por las molestias, la burocracia, el que los traigan como pelota de Pingpongy el temor de que luego pueda haber represalias contra ellos”, “¡Ya basta!” de tanta corrupción”.
… Por otra parte es necesario recordar: “Que los representantes de la autoridad, no deben ejercer sus derechos o utilizar su embestidura para beneficio de ellos mismos, sino para llevar a cabo sus actividades, las cuales deben estar encaminadas a lograr el fin último del Estado que es el bien y el servicio público, por lo tanto deben evitar todo desvió de poder, porque perder la idea de prevenir y servicio, la autoridad pierde toda significación y solo es entonces una manifestación de fuerza y enfrentamiento a la sociedad para beneficio personal”. termino diciendo Irma Leticia, legisladora del grupo parlamentario demorena en la sexagésima quinta legislatura del H. Congreso del Estado de Guanajuato.
