Reportan saldo blanco tras operativo por Día de Muertos en Celaya

0
11

CELAYA, GTO; Con saldo blanco concluyó el dispositivo con motivo del “Día de Muertos” implementando los días 1 y 2 de noviembre por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en los panteones ubicados en la zona urbana y comunidades.

Durante los dos días, la Dirección de Protección Civil reportó afluencia cercana a las 100 mil personas en los diferentes panteones de Celaya donde se implementó el dispositivo que contó con apoyo de Policía Municipal, cadetes del Instituto de Formación Policial (Infopol), Tránsito y Policía Vial, Fiscalización, Protección Civil y Cruz Roja Mexicana.

En la zona urbana se montó el dispositivo en cinco panteones, dos públicos y tres privados. Los que presentaron la mayor afluencia fueron: Panteón Sur, Panteón Norte y Panteón Villas de la esperanza.

En la zona rural se encuentran cinco cementerios a cargo del municipio, ubicados en las comunidades de El Sauz de Villaseñor, El Puesto, Rincón de Tamayo, San Juan de La Vega y San Miguel Octopan.

En estos panteones se mantuvieron recorridos periféricos y contacto permanente con los delegados de las comunidades para la atención en caso de alguna emergencia, sin que se hayan registrado incidentes.

Además de los anteriores, existen siete cementerios que son atendidos por el ejido o delegación en las comunidades de Roque, Tenería del Santuario, La Luz, Ojos seco, Canoas, San Lorenzo y Juan Martin, donde se tuvo presencia periférica para la atención de emergencias en caso de que así fuera necesario, sin incidentes.

Durante el dispositivo de Protección Civil participaron 15 elementos, siete vehículos y tres ambulancias de CRM, en apoyo.

Entre las acciones más sobresalientes que se llevaron a cabo se encuentra la revisión previa de instalaciones de cementerios con el objetivo de identificar riesgos y con ello mitigarlos. El 31 de octubre se retiraron cuatro enjambres de abejas, tres en el Panteón Sur y uno en el panteón de Roque.

Se revisaron comercios en la periferia de los panteones Norte, Sur y Villas de la Esperanza, encontrando 37 comercios con uso de gas LP, todos ellos con sus medidas de seguridad correspondientes.

Por parte de Policía Municipal, únicamente se reportó la remisión de cuatro personas por faltas administrativas, sin incidentes mayores.