31% de los adultos mayores en el país sufre violencia económica

0
177

Ciudad de México.-En México, el 31% de los adultos mayores sufre violencia económica por parte de un hijo, nieto o algún otro familiar, lo que evidencia una preocupante realidad que afecta a este sector vulnerable de la población.

Óscar Rosado, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), advirtió que la violencia económica en el país es un problema brutal, y no solo se limita a la pareja contra una mujer, sino que también afecta gravemente a las personas de la tercera edad.

Uno de los principales factores de riesgo es la dependencia financiera que muchos adultos mayores tienen de sus familiares. Un tercio de esta población no maneja directamente sus recursos, sino que utiliza sus tarjetas de débito o de programas sociales a través de un tercero, lo que los expone a posibles abusos, fraudes y despojos.

Ante esta situación, expertos han hecho un llamado a reforzar la educación financiera y establecer mecanismos de protección para evitar que los adultos mayores sean víctimas de malos manejos, robo de pensión o manipulación económica por parte de personas cercanas.

La Condusef ha reiterado la importancia de que los adultos mayores tengan control sobre sus recursos y ha instado a las instituciones a generar medidas que les permitan un manejo seguro de su dinero, reduciendo los riesgos de abuso financiero.