CELAYA, GTO.- La Presidenta Municipal, Elvira Paniagua Rodríguez, encabezó la Décima Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Área Natural Protegida “Cerros El Culiacán y La Gavia”, que tiene como finalidad proponer, dar seguimiento y evaluar las acciones encaminadas a la preservación de esta área ecológica.
En su primera sesión, ya como presidenta de este organismo, dio la bienvenida a los representantes de los otros tres municipios que, además de Celaya, comparten esta área natural y forman parte del comité: Cortazar, Salvatierra y Jaral del Progreso, así como al resto de los integrantes.
Durante la Sesión Ordinaria el Coordinador de Áreas Protegidas de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del estado de Guanajuato, David Guzmán, ofreció un contexto de esta área y su importancia para la sustentabilidad.
“El cerro del Culiacán y La Gavia comparte territorio con cuatro municipios: Cortazar, Salvatierra, Celaya y Jaral del Progreso. Es un área de más de 32 mil hectáreas, una de las zona volcánicas más representativas y más altas del estado, un área que se decretó como protegida en el 2002, de categoría sustentable y que es fundamental en varios aspectos, uno de ellos la recarga del acuífero que es uno de los más críticos”.
Otro punto que se desahogó en la sesión fue el informe anual de las acciones que se han realizado por parte del comité, en los últimos meses, entre las que destaca la invitación que se hizo a los municipios para apoyar con guardabosques, cuyo perfil ya fue entregado; la solicitud que se hizo a la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) para apoyar con podas de sanidad; además de la reunión que ya se programó con las empresas que instalaron antenas repetidoras de señal en el Culiacán, con el objetivo de que se involucren en el cuidado de las zonas, la cual se tiene programada para el 7 de diciembre.
En la sesión del Comité Técnico del Área Natural Protegida “Cerros El Culiacán y La Gavia” asistió como invitada la diputada local Emma Tovar, integrante de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado, a quien la Presidenta Elvira Paniagua, solicitó apoyar en las gestiones para concretar los proyectos que surjan desde este organismo.