CELAYA, GTO.- Este domingo se llevó a cabo el tradicional “Paseo por las Luminarias” con la participación de alrededor de 3 mil catrinas y catrines quienes lucieron sus mejores galas de camino al panteón norte.
En marco del Festival de las Ánimas 2018, comenzó en las calles Abasolo, Mariano Jiménez, Santos Degollado, Ferrocarril Central, siguiendo por Ramos Millán, Liborio Crespo, Leandro Valle e Insurgentes.
Para acercarse al camposanto recorrieron después Guanajuato, Benito Juárez y 20 de noviembre, calles en las que centenas de personas aguardaban el paso del contingente, según cifras preliminares 80 mil personas lograron presenciar el recorrido.
El desfile inicio a las 6 de la tarde y como tradicionalmente se indica, pasó por el Barrio de Tierras Negras, Santiaguito y San Antonio hasta concluir en el Panteón Norte donde se tuvo la participación del grupo Tribu.
Al arranque del evento acudió la Presidenta Municipal, Elvira Paniagua Rodríguez, acompañando a los participantes, junto al Director del Instituto de Cultura, Dagoberto Serrano y la Directora de Tránsito y Vialidad, Yadira López.
El Paseo por las Luminarias es una tradición que rememora la exhumación de los cuerpos que estaban enterrados en los templos y sus traslados al Panteón Municipal, tal como lo ordenó en 1859 el Presidente de la República, en ese entonces Benito Juárez, al declarar la Ley de Secularización de Cementerios.
Dicha ley establecía la prohibición de enterrar los cadáveres en criptas de los templos, bóvedas o cualquier monasterio.
Ante la nueva disposición, en el año de 1890 se exhumó en el municipio de Celaya todo cuerpo sepultado en templos y bóvedas y los trasladaron al recién construido Panteón Municipal.
Ante la falta de alumbrado público, los habitantes de los barrios de San Antonio, Tierras Negras y Santiaguito alumbraron con fogatas el camino que recorrían los hombres, en cuyos brazos llevaban las cajas con los cadáveres.