BOTELLITA DE JERÉZ ESTÁ DE REGRESO

0
9

CDMX.- Los tres ex integrantes de Botellita de Jerez negaron que el feminismo tenga la “culpa” por el suicidio de su bajista Armando Vega-Gil, quien se quitó la vida el 1 de abril tras difundirse una denuncia anónima de acoso por el movimiento #MeToo.

“Armando tomó una decisión en un contexto con muchos factores de por medio y uno de ellos fue la denuncia. Pero el feminismo no es el enemigo”

“El feminismo no tiene la culpa de lo que pasó con nuestro compañero. Armando tomó una decisión en un contexto con muchos factores de por medio y uno de ellos fue la denuncia. Pero el feminismo no es el enemigo”, aseveró en rueda de prensa el percusionista Rafael González.

Este ex integrante de Botellita de Jerez, que anunció su disolución tras la muerte de Armando Vega-Gil, negó que guarden rencor al movimiento feminista porque “hacer el juego al odio, a la división y a la polarización no es el camino”.

Por su parte, el baterista Francisco Barrios “El Mastuerzo” opinó que “las denuncias anónimas (de acoso) pueden existir”, pero pidió no conformarse con “un linchamiento social y mediático” como ha ocurrido hasta ahora contra los personajes señalados por el #MeToo.

“Tenemos que transformar nuestros comportamientos, como hombres y mujeres, contra el machismo. El machismo no sólo afecta a las mujeres sino también a los hombres y debemos erradicarlo”, aseguró desde la sede de la Sociedad de Autores y Compositores de México.

Además, defendió que “el término feminazi debe ser extinguido del lenguaje” y se posicionó firmemente en contra del odio, al que definió como “la patria de los poderosos”.

“Tenemos que transformar nuestros comportamientos, como hombres y mujeres, contra el machismo”

En la misma línea, González defendió que “hay que plantear nuevas masculinidades que deben estar en nuestras obras”, a lo que el batería recordó que Botellita de Jerez tiene canciones de denuncia contra “los piropos guarros”.

“El Mastuerzo” y Armando Vega pactaron hace años que si alguna vez uno de los dos fallecía, Botellita de Jerez dejaría de existir.

Por eso, los integrantes de esta banda nacida en 1983 han decidido centrarse en sus proyectos personales y coinciden en que no usarán más el nombre de Botellita de Jerez cuando toquen juntos.

“Está abierta la posibilidad de seguir haciendo algo”, dijo en ese sentido el guitarrista Santiago Ojeda, aunque señaló que sería mediante otra entidad diferenciada de Botellita de Jerez y rechazó que busquen a alguien para “suplir” a Armando Vega.

Asimismo, confirmó que preparan “un doble homenaje” para recordar a Vega-Gil y conmemorar el final de la banda, aunque todavía tienen que organizar cuándo y dónde celebrarlo.