CELAYA, Gto.- Este lunes el gobierno municipal y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato firmaron el convenio de Colaboración de Capacitación de Derechos Humanos en Materia de Seguridad.
Dicho convenio tiene por objeto el ejecutar acciones y generar políticas públicas, para salvaguardar la integridad y los derechos de las personas y preservar sus libertades, el orden y la paz pública.
Al mismo tiempo lo que se pretende es incrementar la capacitación de los elementos en materia de Derechos Humanos a fin de que su actuación se dé dentro del marco del respeto de las garantías de las personas.
Durante la firma de este acuerdo, el alcalde Ramón Lemus Muñoz Ledo señaló que es de vital importancia la mejora constante en el desempeño y comportamiento de los servidores públicos hacia la ciudadanía.
“Esta administración está inmersa en un trabajo decidido que nos lleve a construir un Celaya, donde la calidad de vida se perciba, se vea y se sienta, y para lograrlo tenemos que reconocer que siempre se puede mejorar, que existen áreas de oportunidad en la procuración al respeto y las garantías a las que tiene derecho cada individuo”.
Es por ello que Lemus Muñoz Ledo señaló que se deben de “privilegiar principios claves como el respeto, la tolerancia y la proximidad ciudadana; es decir, hacer del respeto a los derechos humanos, un elemento permanente en el quehacer diario en los cuerpos policíacos”.
Por su parte el Procurador de los Derechos Humanos en el Estado Gustavo Rodríguez Junquera, se dijo convencido de que la capacitación en los derechos humanos hace mejores policías en la entidad.
“Estamos convencidos que la capacitación es un instrumento muy importante como medida preventiva para evitar violaciones a los derechos humanos, nuestro reto y así lo hemos expresado siempre se encuentra en las áreas de seguridad pública y es ahí donde queremos reforzar nuestro trabajo de la mano con este Honorable Ayuntamiento”.
En la firma del convenio estuvieron presentes el alcalde Ramón Lemus Muñoz Ledo, el Procurador de los Derechos Humanos en la entidad Gustavo Rodríguez Junquera, el Secretario del Ayuntamiento José Ramón Yerena Cano, el Secretario de Seguridad Pública Municipal Armando Macías Acevedo y la Subprocuradora de los Derechos Humanos en la región Margarita Camacho Trujillo, así como síndicos y regidores.