CDMX.- Un grupo de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México identificaron una nueva especie de araña violinista oriunda del Valle de México.
Esta es la primera especie originaria de la zona centro del país, aunque en todo el territorio nacional existen 40 especies distintas de arañas violinistas.
Esta nueva especie es considerada una de las más peligrosas en el mundo debido a la alta concentración de veneno que poseen. Investigadores del Instituto de Biología con sede en Tlaxcala de la UNAM identificaron junto con sus estudiantes una nueva especie de araña violinista y la clasificaron como Loxosceles tenochtitlan.
Lo particular de esta especie es que es la primera originaria del Valle de México. Con esto tenemos que en total hay 40 especies distintas de arañas violinistas en el país, lo que representa el 30% de las especies que hay en el mundo. Se puede encontrar a la Loxosceles tenochtitlan principalmente en la Ciudad de México, el Estado de México y Tlaxcala.
Además los investigadores comentaron que esta nueva especie de araña violinista podrían vivir en nuestra propia casa si nosotros generamos las condiciones para que se desarrollen.
Lugares con objetos amontonados o espacios cerrados pueden favorecer que vivan cerca de nosotros y que, por ello, nos pongan en peligro.
Si acumulamos basura, ropa u objetos en nuestra casa, de modo que la temperatura, humedad y comida les son favorables en nuestros hogares, podemos ponernos en riesgo de tener un accidente con ellas, aunque al alimentarse de insectos también realizan una función ecológica importante.
La principal recomendación ante este hallazgo es la limpieza frecuente de todos los habitaculos en nuestro hogar para impedir que se genere humedad.