¿Pagarías por vivir en un mundo sin niños?

0
8

Internacional.- A través de las redes sociales, cientos de adultos empiezan a catalogarse como ‘’childfree’’ (libres de niños) y aseguran que no les interesa vincularse con ellos.

Ello ha generado un debate que involucra a los derechos individuales, incluso los infantiles, ya que atenta contra la convivencia colectiva.

El punto clave para desatar la polémica fue en setiembre del presente año, cuando la aerolínea Japan Airlines permitió a sus usuarios escoger los asientos no sin antes conocer dónde estarían ubicados los niños menores de 2 años, con el fin de tener un viaje placentero.

“Muchas gracias, Japan Airlines, por alertarme de dónde los bebés planean berrear y gritar durante un viaje de 13 horas. Eso debería ser obligatorio”, expresó un usuario en Twitter.

En un principio, el término ‘‘childfre’’ albergaba a las personas que exigían que se les reconozca el derecho a no tener hijos, aunque el concepto terminó por incluir a quienes quieren restringir la interacción con estos y hasta pueden pagar para su cometido.

Los detractores de esta tendencia, aseguran que hay una creciente intolerancia y discriminación hacia los menores, ya que no permiten que se desarrollen en el entorno en sus primeros años de vida.

Sin embargo muchas empresas, restaurantes, cafeterías y aerolíneas están adaptando esta nueva modalidad que ofrece un mundo sin niños a cambio de un costo tarifario más elevado. ¿Sería permitido en México?