Y ¿cómo surgen los puntitos negros en las ventanas de los autos?

0
7

CUDAD DE MÉXICO.- Según Una investigación realizada por Joplin en 2017 el material con el que se pintan los bordes es un compuesto semifundido de cerámica que es casi imposible de rascar.

El “frit”, como se dice en inglés, sirve para tres cosas esenciales.

La primera y más importante es proteger el sellador de uretano, ¿pero qué es el sellador de uretano? Es lo que impermeabiliza nuestro auto y además sostiene la ventana en su lugar.

Por lo tanto, sin el “frit” el sol quemaría el sellador, destruyendo sus propiedades adhesivas, lo que se traduce en ventanas que se salen solas y se rompen.

Los otros dos usos son más estéticos.

Por un lado el “frit” cubre el pegamento y por el otro, hace que la superficie sea más rugosa y por lo tanto, más firme. 

Para que las ventanas y los cristales puedan moldearse de esa forma, el cristal se lleva a altas temperaturas.

El cristal negro se calienta más rápido que el resto del cristal.

Los puntos sirven para distribuir mejor el calor.

La disposición “gradual” de los puntos, que van desde más grandes a cada vez más pequeños sirve como atributo estético, y a la vez ayuda cuando se calienta el vidrio en el horno durante su producción distribuyendo la temperatura de manera regular.