Un equipo de arqueólogos liderados por la Universidad de Griffith ha descubierto una pintura rupestre en una cueva de Indonesia que tiene al menos 44.000 años de antigüedad y que retrata a un grupo de figuras parcialmente humanas y parcialmente animales –herhropes gigantes– que cazan grandes mamíferos con lanzas o cuerdas.
Los dibujos descubiertos en Sulawesi en 2017 son el arte rupestre más antiguo conocido hecho por humanos.
Los trabajos realizados en los últimos meses apuntan a que esta obra es, también, la evidencia más antigua que muestra la capacidad de nuestra especie para imaginar la existencia de seres sobrenaturales.
El sitio, llamado Leang Bulu Sipong 4 es uno de los cientos que han aparecido en la región kárstica de piedra caliza Maros-Pangkep del sur de Sulawesi.
En 2014, el mismo grupo de investigadores anunció que una de estas cuevas alberga uno de los motivos de arte rupestre más antiguos del mundo, un contorno rojo rociado de una mano humana creada hace al menos 40,000 años.
“Las imágenes de therianthropes en Leang Bulu Sipong 4 también pueden representar la evidencia más temprana de nuestra capacidad para concebir cosas que no existen en el mundo natural, un pilar básico que sustenta la religión moderna“, dijo el profesor Adam Brumm.
Los therianthropes están presentes en el folklore o la ficción narrativa de casi todas las sociedades modernas y son percibidos como dioses, espíritus o seres ancestrales en muchas religiones en todo el mundo.
Sulawesi es ahora el hogar de la imagen más antigua de este tipo, incluso antes que el “Hombre-León” de Alemania, una figura de un humano con cabeza de león, que, con 40.000 años de edad, era hasta ahora la representación más antigua de estas figuras.