CELAYA, Gto.- Para consolidar proyectos humanistas a favor de las mujeres celayenses así como el desarrollo profesional de los estudiantes universitarios, el Gobierno Municipal por medio del INSMUJER firmó un convenio de colaboración con la Universidad Lasallista Benavente (ULSAB).
Dicho acuerdo se concretó en un acto protocolario solemne efectuado en la Sala de Consejo de la Torre de Rectoría, en donde el Instituto Municipal de la Mujer y la ULSAB, establecieron acciones y compromisos entre las partes desde el ámbito de sus respectivas competencias.
Con la firma de este convenio, signada por la directora del INSMUJER Ileane Rangel Machaín y el Rector de la ULSAB Roberto Navarro, se suman esfuerzos para realizar acciones conjuntas en beneficio y atención a las mujeres de esta ciudad; ya que ambas partes dispondrán, implementarán y compartirán recíprocamente la promoción, difusión y desarrollo de los programas que ejecuten o se tengan ya en aplicación.
La titular del INSMUJER resaltó que los jóvenes universitarios podrán desarrollarse profesionalmente al servir como apoyo en las asesorías jurídicas hacia las asistentes, además de vincularse con las actividades generales de dicho instituto.
“Van a estar en asesoría jurídica y también colaborando con trabajo social”, dijo Rangel Machaín, quien agregó que este convenio no tiene ningún compromiso económico.
Además, se acordó que dicho convenio tiene vigencia indefinida, para trabajar en el desarrollo de proyectos entre ambas instituciones y así beneficiar tanto a las mujeres y su entorno en el municipio como a la comunidad estudiantil universitaria.
Para dar cumplimiento y atender su seguimiento interinstitucional, la ULSAB designó al Director de la Facultad de Derecho, Juan José Muñoz Ledo Rábago; por parte del instituto municipal se asignó a la Coordinadora del Área de Trabajo Social y Atención a Jefas de Familia, Gabriela Medina Guerrero.