Canadá.- Un equipo de investigadores y médicos de la University of T Engineering y el Sunnybrook Hospital en Toronto, Canadá, están desarrollando una impresora 3D capaz de insertar tejido y piel en pacientes con quemaduras graves.
Un avance impresionante que permitirá acelerar el proceso de curación de un accidentado por este tipo de heridas, por medio de estos injertos compuestos de una lámina uniforme de biomaterial.
Esta impresora básicamente funciona a través de una bio tinta compuesta por células de estroma mesenquimatoso (MSC), que son células madre que se diferencian en tipos de células especializadas según su entorno. En este caso, el material MSC promueve la regeneración de la piel y reduce las cicatrices.
El desafío más grande para esta máquina y para los doctores son las quemaduras más grandes y profundas, ya que estas además del tejido superficial, se quema buena parte del tejido interno.