MÉXICO DEVUELVE PIEZA HISTÓRICA A NIGERIA PERO ASEGURAN QUE ES FALSA

0
57

Una escultura de bronce incautada en un aeropuerto mexicano la semana pasada, y que regresó rápidamente a Nigeria, ahora se afirma que es falsa.

La semana pasada, la BBC informó sobre un artefacto supuestamente antiguo que se cree fue robado de la ciudad de Ife, en el sudoeste de Nigeria, que fue incautado por oficiales de aduanas en el aeropuerto principal de Ciudad de México.

Hablando compasivamente sobre el objeto controvertido, el Dr. Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia de nuestro país, dijo que la “hermosa pieza de bronce” era importante para la herencia nigeriana y que debía ser devuelta a su hogar.

Si bien las autoridades nacionales no revelaron la identidad del contrabandista, el Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que el artefacto, que representa a un hombre sentado con las piernas cruzadas y con un tocado y sosteniendo un objeto, había sido exportado ilegalmente y que la escultura era del antiguo “origen yoruba”.

Sorprendido por el intento de robo de esta pieza histórica supuestamente africana, Julián Ventura Valero, subsecretario de asuntos exteriores, dijo que la comercialización de piezas arqueológicas socava la integridad de las culturas y que la semana pasada este artefacto en particular fue entregado al embajador de Nigeria en México, Aminu Iyaw, en una ceremonia especial.

Y aunque estos sentimientos e intenciones son dignos de elogio, según los especialistas en artes que hablaron hoy, lo que el embajador nigeriano recibió “ceremonialmente” no fue más que una falsificación barata.

Todo este escenario comenzó la semana pasada cuando especialistas en artefactos del Instituto Nacional de Antropología e Historia identificaron el objeto como del siglo VI del reino Yoruba en el suroeste de Nigeria.

El gobierno mexicano dijo que la pieza había sido exportada ilegalmente, pero hoy, en un artículo publicado en The Art Newspaper, Julien Volper, curador del Museo Real de África Central en Tervuren en Bélgica, dice que el objeto es “una falsificación de la peor calidad”. “Y que muchos objetos similares se pueden adquirir en eBay “