CHINA ELIMINA A LOS PERROS Y A LOS GATOS DE LA LISTA DE ANIMALES COMESTIBLES

0
11

El gobierno analiza que solo los animales enumerados oficialmente como ganado o aves de corral puedan ser criados, criados, comercializados y transportados con fines comerciales.

Se estima que 10 millones de perros se matan en China cada año para el consumo de su carne, miles de los cuales son faenados durante la fiesta de la carne de la ciudad de Yulin, en condiciones que los defensores de los animales consideran crueles.

Pero esto está a punto de terminar definitivamente después de que el gobierno chino excluyera a los gatos y los perros de una lista oficial de animales comestibles que debe ser objeto de una reglamentación. La decisión sigue a otra tomada en febrero que prohibió el comercio y consumo de animales salvajes, una práctica de donde se teme que procedió el coronavirus.

El texto, sometido a comentarios hasta el 8 de mayo, fue publicado el miércoles por el ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales y enumera los animales que pueden ser criados para su carne, su piel o con fines médicos, excluyendo perros y gatos.

El consumo de esos animales de compañía es legal, pero es extremadamente minoritario y suscita una creciente oposición.

“Es la primera vez que el gobierno chino dice que los gatos y los perros son mascotas y no están destinados al consumo”, dijo el jueves en un comunicado la asociación estadounidense Human Society International.

Esta decisión se produce tras la prohibición en febrero del comercio y el consumo de animales salvajes, una práctica sospechosa en la propagación del nuevo coronavirus.