La idea de que un helicóptero surque los cielos de Marte puede parecer descabellada, pero si los planes de la NASA no fallan ocurrirá el próximo año.
Perseverance, el gran rover sucesor del famoso Curiosity que la agencia espacial estadounidense ultima actualmente en el Centro Espacial Kennedy en Florida (EE.UU.), partirá hacia el Planeta rojo este verano con una valiosa pieza en su interior: el que será el primer vehículo aéreo en sobrevolar otro planeta.
Considerada una demostración de tecnología de alto riesgo y alta recompensa, si la nave falla, no afectará a los resultados científicos de la misión Mara 2020.
Pero si tiene éxito, puede ser el primero de una flota de aviones en otros mundos. Bob Balaram, tecnólogo en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) en el sur de California, es el alma del proyecto, quien lo ideó y dirigió desde el principio. Reconoce que su idea ha sido considerada una locura por todos, todo el tiempo.
Se le ocurrió por primera vez en 1990, pero tuvieron que pasar quince años hasta que por fin recibió la atención de la NASA, que decidió financiar el helicóptero para la misión Mars 2020 como una demostración de tecnología. Claro que construir un helicóptero para hacerlo volar en Marte no es tarea fácil.
El ingeniero jefe del proyecto lo describe como un lienzo perfectamente en blanco, pero con restricciones. Su experiencia en física le ayudó a imaginar cómo puede ser volar en un planeta con una atmósfera que es solo un 1% tan densa como la de la Tierra.
Lo compara con volar en nuestro mundo a una altitud de 30.500 metros, aproximadamente siete veces más alto de lo que puede volar un helicóptero terrestre típico.
Otro desafío era que el helicóptero podía transportar solo unos pocos kilogramos, incluido el peso de las baterías y una radio para las comunicaciones.
El objetivo principal de la misión Mars 2020 es entregar el rover Perseverance, que no solo continuará explorando la habitabilidad pasada del planeta, sino que buscará signos de vida microbiana antigua.
También almacenará muestras de roca y suelo para su recogida por una posible misión futura y ayudará a allanar el camino para la futura exploración humana de ese mundo inhóspito.