Exhortan a los 46 municipios y al gobierno federal a implementar medidas para la reactivación económica

0
13

Guanajuato, Gto. – El Pleno del Congreso local exhortó a los 46 municipios del estado y al gobierno federal para que implementen de manera eficaz, las medidas preventivas aprobadas por las autoridades de salud, para la reactivación económica, a efecto de realizar acciones que eviten el incremento en el número de contagios.

Lo anterior, derivado de una propuesta presentada por el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo integrante del Grupo Parlamentario de Morena que buscaba exhortar al alcalde de Irapuato para que instruyera al Secretario de Seguridad Pública Municipal, a fin de evitar detenciones arbitrarias por parte de la policía municipal por no usar cubrebocas en la vía pública, y en su lugar se ejecutaran medidas preventivas y de orientación hacía la ciudadanía para evitar y, con ello mitigar, los contagios por la enfermedad Covid-19.

Prieto Gallardo mencionó que en el municipio de Irapuato se anunció que el uso de cubrebocas era obligatorio en la vía pública y que a quien no lo usara se le impondría una multa superior a los mil pesos. En ese sentido, apuntó que la medida ha sido criticada por la ciudadanía irapuatense, quien considera que la medida establecida solo tiene un fin recaudatorio por parte de la administración municipal.

El congresista argumentó que, debidoa esa regla, se han realizado actos discriminatorios, que han violentado los derechos humanos de la ciudadanía, siendo que con ello ha ejecutado actos, por medio de los elementos de seguridad pública municipal que son sancionables por contravenir la Carta Magna.

Apuntó que, la norma municipal disponía que se aplicará una multa a todas aquellas personas que atenten contra la salubridad general, sin embargo, dijo, la falta de cubrebocas no puede ser considerada como una falta de este tipo, ya que no existía constancia de que las personas que porten o no el cubrebocas se encuentren infectadas de la Covid-19, por tanto, fincar una responsabilidad de esa índole implicaba necesariamente la certeza jurídica de que la persona se encontraba infectada y que con su conducta se encuentre realizando una propagación masiva de la enfermedad de forma dolosa, lo cual, en ningún caso ha podido acreditar la autoridad municipal.

“Dicha medida resulta asimismo contradictoria, pues si lo que busca esta medida es fortalecer la salubridad general, déjenme decirle que están cometiendo un grave error y a su vez es la misma autoridad municipal la que con estas acciones se encuentra potencializando una propagación masiva de la enfermedad”, afirmó, el congresista.

Prieto Gallardo argumentó que lo que se podía advertir, era que el alcalde irapuatense se encontraba realizando una aplicación punitiva de la norma, lo que a su vez exponía de forma innecesaria a la ciudadanía y a los mismos elementos de gobierno a una posible infección; y que hasta la fecha se había realizado 138 detenciones, lo que sumaba aproximadamente la cantidad de 143 mil pesos por el cobro de las multas.

“Morena siempre apelará a la responsabilidad de la ciudadanía, además del trabajo conjunto entre esta y las autoridades para crear una sociedad consciente de la situación tan compleja que nos encontramos atravesando”, enfatizó.

Asimismo, manifestó que rechazaban las acciones coercitivas hacia personas inocentes e instó a sus homólogos a sumarse a la propuesta para poner fin a ese tipo de medidas que atentaban contra la libertad de las personas y en su lugar, se aplicaran medidas preventivas donde se oriente y se invite a la ciudadanía para que cumplan con las medidas sanitarias.

El promovente solicitó el trámite de obvia resolución, el cual fue aprobado.

El diputado Víctor Manuel Zanella Huerta hizo uso de la voz para presentar una modificación a la misma. Manifestó que en el tema de la pandemia de la Covid-19, era necesario que el Estado Mexicano actuara de manera coordinada en los tres niveles de gobierno, además de utilizar todos los recursos posibles para evitar el incremento, en la medida de lo posible, del número de contagios, haciendo todo con orden, responsabilidad, disciplina y, actualmente, en esta reactivación de manera gradual y paulatina.

Zanella Huerta mencionó que en dicho municipio se había creado un Consejo de Ciudadano de Reactivación Económica que tenía como eje central cuatro directrices: la seguridad e higiene, la asistencia, la reapertura económica y social; y habló de los diversos apoyos que se han dado para los comerciantes que han tenido que cerrar.

“Hoy el municipio de Irapuato nos notificó que la jornada de sana distancia se ampliaba con protocolos de prevención y, en ese orden de ideas, estimamos pertinente exhortar a los municipios y al Gobierno Federal, a efecto de que se implementen de manera eficaz las medidas preventivas aprobadas por las autoridades de salud para la reactivación económica a efecto de realizar acciones que eviten el incremento en el número de contagios”, indicó el congresista.

El congresista apuntó que lo anterior se debía realizar en el marco de los derechos humanos, por lo que era indispensable que las acciones gubernamentales en ese tema se llevaran a cabo con firmeza, pero con apego a la legalidad.

Zanella Huerta planteó que se exhortara a los 46 municipios del estado, a fin de que se implementen de manera eficaz, las medidas preventivas aprobadas por las autoridades de salud, para la reactivación económica, a efecto de realizar acciones que eviten el incremento en el número de contagios. Asimismo, exhortar al Gobierno Federal para que implementen las medidas preventivas, aprobadas por las autoridades de salud, para la reactivación económica a efecto de realizar acciones que eviten el incremento en el número de contagios.

El diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo habló en contra del planteamiento al considerar que se desviaba del punto principal que se proponía, que no consistía más que en buscar evitar el detener o multar a ciudadanos sin el uso de cubrebocas. Recodó lo suscitado en Jalisco en días pasados, y que era un llamado claro de pedirle al alcalde irapuatense no llevar a cabo acciones de represión social que pudieran acarrear una respuesta violenta.

Finalmente, subrayó que con el planteamiento de su homólogo se modificaba la esencia de la propuesta original.

En rectificación de hechos, el legislador J. Jesús Oviedo Herrera indicó que el objetivo del exhorto era cuidar a los ciudadanos en dos vertientes; la primera, el tema de salud, ya que la sociedad tenía que ser consciente y trabajar para ser parte de la solución de la pandemia, y el hecho de que una autoridad estableciera el recordatorio de utilizar un cubrebocas contribuía; mientras que el segundo, era el cuidado de la integridad de los ciudadanos por parte de la autoridad, pero que también era importante que los tres órdenes de gobierno implementarán acciones en favor de la reactivación económica, y que la propuesta del legislador Víctor Manuel Zanella Huerta no perdía la esencia del planteamiento original.

El diputado Raúl Humberto Márquez Albo señaló que el exhorto propuesto por su homólogo Ernesto Alejandro Prieto Gallardo incluía tanto a ciudadanos como funcionarios municipales que circulan por las calles sin usar cubrebocas, por lo que dijo, no procedía la modificación propuesta porque no estaba dirigida a quien se mencionó al inicio del punto de acuerdo.

Por su parte, el legislador Jaime Hernández Centeno que parecía que no se entendían las cosas, que estaba bien que la propuesta no fuera excluyente sino incluyente, que no estaba de más que a todos los 46 municipios y al gobierno federal se les involucre en este tema tan importante, propuesto por Prieto Gallardo, y que el exhorto cabía para todos. “Vamos a hacerlo extensivo y cerramos filas”, dijo.

Márquez Albo puntualizó que las medidas sanitarias ya estaban establecidas, por lo que la propuesta de modificación al exhorto no procedía, pues no tenía nada qué ver con las medidas sanitarias, sino con medidas administrativas.

Al considerarse suficientemente discutido el tema, fue sometida a votación la propuesta del diputado Víctor Manuel Zanella Huerta, la cual registró 28 votos a favor y 7 en contra; mientras que la propuesta del legislador Ernesto Alejandro Prieto Gallardo obtuvo 7 votos a favor y 27 en contra