MILLONES DE PERSONAS DEPENDERÁN DEL AGUA DE MONTAÑAS EN LOS SIGUIENTES AÑOS

0
5

Cerca de 1.500 millones de personas que viven en zonas bajas dependerán del agua de las montañas a mediados de este siglo, lo que supone un 24% más que desde la década de 1960.

Es la conclusión de un estudio elaborado por investigaciones de Austria, Finlandia, Francia, Países Bajos y Suiza, publicado en la revista Nature Sustainability. Los científicos se basaron en un escenario intermedio de crecimiento de población y desarrollo tecnológico, económico y social.

El consumo mundial de agua se ha casi cuadruplicado en los últimos 100 años y muchas regiones sólo pueden satisfacer su demanda hídrica gracias a las contribuciones esenciales de las regiones montañosas. En tres décadas, casi una cuarta parte de la población mundial que vive en tierras bajas dependerá en gran medida de la escorrentía de las montañas.

El agua es un recurso clave para el siglo XXI y muchas regiones de tierras bajas de todo el mundo dependen de los recursos hídricos que se originan en las regiones montañosas, especialmente cuando se trata de regar tierras agrícolas.

Esta dependencia ha aumentado considerablemente desde la década de 1960, a pesar del uso más eficiente del agua y, por lo tanto, la disminución del consumo de agua per cápita.

Mientras que sólo un 7% de la población de las tierras bajas solía depender en gran medida de las contribuciones de las zonas montañosas en ese momento, se prevé que esta cifra aumente al 24% a mediados del siglo XXI, lo que equivale a alrededor de 1.500 millones de personas en las zonas bajas.

Entonces, serán zonas de especial atención las de los ríos Ganges, Brahmaputra, Meghna, Yangtze e Indo (Asia); el Nilo y el Níger (África); el Éufrates y el Tigris (Oriente Medio), y el Colorado (América del Norte).