DESCUBREN EN ESPAÑA UN ENORME YACIMIENTO DE HUEVOS DE DINOSAURIO

0
19

Un equipo de paleontólogos ha descubierto en el término municipal de Loarre en Huesca, España uno de los mayores yacimientos de huevos de dinosaurio del mundo, que ofrece una oportunidad para precisar aspectos relacionados con la reproducción de este animal.

De momento, los paleontólogos han identificado más de una veintena de huevos, de unos 20 centímetros de diámetro.

Se trata de un equipo internacional de paleontólogos españoles de la Universidad de Zaragoza, y portugueses, de la Universidad Nova de Lisboa que están excavando durante estos días un yacimiento que ha preservado una extensa área de nidificación de dinosaurios de hace 68 millones de años, en el término municipal de Loarre.

El yacimiento fue localizado a finales de 2019 por José Manuel Gasca, paleontólogo y aficionado, durante un entrenamiento con el Club Alpino Universitario por la Sierra de Loarre. El hallazgo ha sido toda una sorpresa.

Los paleontólogos han identificado ya más de una veintena de huevos de dinosaurio y calculan que podrían encontrar hasta cuatro nidos.

“De momento hemos encontrado una veintena de huevos y varios huevos en acumulaciones, calculamos que por lo menos hay cuatro nidos y además esperamos encontrar embriones dentro de los huevos, que es algo que no se conoce mucho”, indicaron los paleontólogos.

Un análisis preliminar apunta que los huevos pertenecen a dinosaurios saurópodos titanosaurios, unos herbívoros cuadrúpedos de largas colas y cuellos, que podrían alcanzar los 20 metros de longitud.