Se preparan funcionarios en derechos humanos

0
27

CELAYA, Gto.- Personal de diversas instituciones públicas se preparan en temas de derechos humanos mediante talleres impartidos por Marisela Delgado Hernández, Coordinadora de la Campaña Nacional sobre Conductas Sexuales dependiente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Esto en las instalaciones de la clínica hospital del ISSSTE Celaya, en donde con dos días de charlas tituladas “prevención y atención de la violencia en niñas, niños y adolescentes” así como “Derechos y obligaciones de los servidores públicos como garantes de derechos de la niñez y adolescencia conforme a la ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes” los asistentes conocen los procedimientos que deben abordar de detectar algún abuso sexual en el sector de la población mencionado.

“El artículo primero constitucional nos dice que todas las autoridades estamos obligados a promover, proteger y respetar los derechos humanos de las personas por lo tanto nos está mencionando que todos los servidores públicos somos garantes de derechos humanos (…) estamos obligados a hacer todo lo necesario para que estas personas puedan acceder a los mismos” explicó la ponente.

Durante su declaración la ponente exaltó la importancia de que los servidores públicos, hablando de médicos, maestros así como funcionarios de gobierno, denuncien ante el ministerio público cuando detecten un abuso en contra de menores, pues de no ser así hay consecuencias legales que los puede llevar incluso a prisión por omitir este paso.

“Porque si no también podrían ser responsables por una omisión, dejar de hacer algo que están obligados a hacer y en ese momento si le pasa algo a un niño también sería responsable el servidor público porque tuvo la oportunidad, porque tuvo en sus manos el hecho de poder hacer algo para rescatar a ese niño de ese medio hostil y no poner en riesgo su vida y no lo hizo”.

Explicó que actualmente una médico de la Ciudad de México se encuentra en prisión debido a que no denunció un abuso que descubrió en contra de un menor, quien posteriormente perdió la vida por agresiones de su padre.

Por su lado el delegado del ISSSTE en Guanajuato, Cándido Pérez Verduzco, anfitrión de los talleres de la CNDH afirmó que aunque no se ha detectado ningún caso de esta naturaleza, se encuentran preparados como institución para aplicar los protocolos correspondientes si esto llegara a ocurrir.

Los cursos continuarán este martes por lo que el delegado estatal lanzó la invitación a todos aquellos cuya labor sea con niños y jóvenes a unirse a dichos talleres.