Una nueva investigación que utiliza datos del telescopio espacial Kepler estima que podría haber hasta 300 millones de planetas potencialmente habitables en nuestra galaxia.
Algunos incluso podrían estar bastante cerca, con varios probablemente dentro de los 30 años luz de nuestro Sol. Los hallazgos se publicaron en The Astronomical Journal y la investigación fue una colaboración de científicos de la NASA, el Instituto SETI y otras organizaciones de todo el mundo.
“Esta es la primera vez que todas las piezas se han reunido para proporcionar una medida confiable del número de planetas potencialmente habitables en la galaxia”, dijo el coautor Jeff Coughlin, investigador de exoplanetas en el Instituto SETI y director de Oficina de Ciencia de Kepler.
“Este es un término clave de la Ecuación de Drake, que se usa para estimar el número de civilizaciones transmisibles; estamos un paso más cerca en el largo camino para descubrir si estamos solos en el cosmos”.
La Ecuación de Drake es un argumento probabilístico que detalla los factores a considerar al estimar el número potencial de civilizaciones tecnológicamente avanzadas en la galaxia que podrían detectarse.
Para desarrollar una estimación razonable, los investigadores observaron exoplanetas de tamaño similar a nuestra Tierra y, por lo tanto, es más probable que sean planetas rocosos.
También observaron las llamadas estrellas similares al Sol, de aproximadamente la misma edad que nuestro Sol y aproximadamente a la misma temperatura.
La misión Kepler, que dejó de recopilar datos oficialmente en 2018, ha identificado más de 2.800 exoplanetas confirmados, con varios miles de candidatos más a la espera de ser confirmados. Hasta ahora, los investigadores han identificado varios cientos de planetas en la zona habitable de su estrella en los datos de Kepler.