DETERMINAN CIENTÍFICOS LA RELACIÓN ENTRE LOS GENES Y LA ESPERANZA DE VIDA DE CADA PERSONA

0
4

La esperanza de vida promedio en muchos países desarrollados es de alrededor de 80 años, aunque hay registrados casos en los que esa cifra se ha superado ampliamente, hasta incluso los 122 años.

Aunque está claro que la muerte es inexorable para todos, la longevidad es micho más relativa. Pero surge la pregunta: ¿Se debe a nuestra genética o a nuestro estilo de vida?

Science Alert ha publicado en un reportaje la opinión de once expertos en envejecimiento, biología celular y genética y les ha formulado esta pregunta: “¿La longevidad está determinada principalmente por la genética?”. 

¿Longevidad en comparación con qué? es la pregunta que se hicieron los expertos a su vez.

Las diferentes especies animales tienen una esperanza de vida muy diferente. El tiburón de Groenlandia puede vivir hasta los 400 años, mientras que algunas especies de efímeras solo viven 5 minutos. La razón de estas diferencias es la genética.

El profesor David Gems, experto en envejecimiento de la University College London, dice que “la pregunta podría significar: los límites superiores de longevidad en los seres humanos como especie están determinados principalmente por la genética, en cuyo caso la respuesta es ‘casi segura’. 

Si bien la genética juega un papel importante en la longevidad, no es el principal factor determinante en el caso de los humanos.

La profesora Janet Thornton, experta en antienvejecimiento y biología celular y anterior directora del Instituto Europeo de Bioinformática, dice que “la genética representa menos del 30% del efecto, pero es cierto que la longevidad tiende a ser hereditaria, es decir, algunos las familias tienen muchas personas muy mayores”.

El efecto del estilo de vida sobre la longevidad es claramente evidente cuando observamos cómo la esperanza de vida promedio ha aumentado durante cientos de años debido a una mayor accesibilidad al agua potable, los alimentos y la atención médica.

De manera contraria a la intuición, se ha demostrado que la restricción de la ingesta de calorías podría estar relacionada con la longevidad en los seres humanos. 

Otro factor de estilo de vida es el ejercicio. Se ha demostrado que incluso el ejercicio ligero durante 15 minutos al día aumenta la esperanza de vida en unos 3 años.