CIUDAD DE MÉXICO.- Copiar lo que se ve en redes sociales sin pensar en las consecuencias puede ser extremadamente peligroso, más si se está jugando con fuego. Es algo obvio, pero que ha quedado más que patente en la localidad rusa de Ekaterimburgo.
En esa ciudad hay muchos álamos, árbol que en estas fechas suelta una especie de pelusa blanca, que se acumula en el suelo y forma grandes concentraciones. Esa pelusa es muy inflamable y calórica y el reto que se propaga como el fuego por TikTok es prenderle fuego a esa pelusa.
El problema es que es incontrolable y una vez que se prende no se puede detener, se extiende y crea unas grandes llamas que afectan a cuanto las rodea. Los bomberos de la ciudad tuvieron que hacer más de 250 intervenciones el mismo día, según informaba el diario ruso ZNAK.
Uno de los incendios más aparatosos lo provocó una pareja que fue grabada por una cámara de seguridad prendiendo fuego a un montón de pelusas de álamo cerca de unos coches. Las llamas se extienden tan rápido y son tan potentes que acaban por incendiar uno coche aparcado y una casa de madera que estaban a pocos metros.
También se registraron graves incendios en arboledas, zonas forestales protegidas, parque y zonas urbanas.
No es la primera vez que los retos, llamados challenge, de TikTok u otras redes sociales provocan graves daños, ya sean materiales o personales, incluso con resultado de muerte.