CDMX.- Los Voladores de Papantla interpusieron una
demanda formal ante las autoridades, luego del comercial
protagonizado por el actor y conductor Arath de la Torre
donde se mofaba de esta tradición.
Cabe recordar que hace unas semanas, el anuncio
publicitario de una empresa llamada Moneyman se volvió
viral, ya que en el video aparecía el también conductor del
programa “HOY” quien leyó un guion que relacionaba el
interés por la tradición milenaria con lo generado por la
empresa que brinda préstamos de dinero.
“¿Sabes qué tienen en común el número de vueltas que dan
los Voladores de Papantla y tu primer préstamo con
Moneyman? En que ambos te generan cero interés”,
señalaba Arath en el spot.
El anuncio generó varias críticas en redes sociales e incluso
la Secretaría de Cultura del gobierno federal lo señaló como
una manifestación racista hacia los pueblos indígenas.
En una conferencia de prensa realizada la tarde de ayer, los
Voladores de Papantla informaron que interpusieron una
queja contra el Consejo Nacional para Prevenir la
Discriminación, y además, recibirán asesoría del DIF de
Veracruz, con el fin de presentar una denuncia en la Fiscalía
General del Estado (FGE) por el daño a esta tradición.
Los integrantes de este grupo resaltan que piden una
disculpa pública, tanto por parte de la empresa Moneyman
como del conductor Arath de la Torre, por la difusión de una
“posible acto discriminatorio” al señalar que la ceremonia de
los Voladores de Papantla no genera interés.
Cabe destacar que después de las quejas por el comercial,
tanto la empresa como el histrión ofrecieron disculpas por el
anuncio a través de sus redes sociales.
Además, los Voladores de Papantla exigen una reparación
del daño, cuyos recursos serán usados en la preservación del
ritual. También piden a las autoridades, tanto de Veracruz
como del gobierno federal, que brinden una mesa de diálogo
con el fin de generar políticas públicas para cuidar esta
tradición, nombrada como patrimonio cultural inmaterial de la
humanidad por la UNESCO en 2009.
Los practicantes de esta ceremonia señalaron que en otras
ocasiones otras empresas han usado esta tradición para
anunciar productos o servicios. En el año 2016, una empresa
cervecera usó la imagen de los voladores, así como una
compañía automotriz.