CELAYA, Gto.- Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) realizó una gira de actividades por el municipio en donde en dos eventos independientes realizó la entrega de escrituras, liberación de hipotecas y bonos de vivienda así como cheques con recurso del fondo minero.
Durante el primer evento se entregaron 671 escrituras a pobladores de Trojes, Mayorazgo II y Celaya, que representan una aportación federal de 6 millones 20 mil pesos; 274 títulos de propiedad para ejidatarios de Gasca, Gasca II y Celaya; 65 certificados parcelarios a gente de Gasca, Gasca II y Celaya, así como 122 bonos de vivienda a beneficiarios de San Miguel de Allende, Yuriria, Tarimoro y Uriangato, en este rubro hubo una aportación federal de 2 millones 440 mil pesos y de los beneficiados de 189 mil 100 pesos.
La Titular de la SEDATU dijo que hoy se dio certeza a familias guanajuatenses, “algunas tenían más de 25 años de lucha para tener sus papeles los cuales hoy les da ya tranquilidad de saber que es de sus hijos de sus hijas, que ese ejido, esa casa, ese terreno, ya es su propiedad”.
En el segundo evento, Robles Berlanga hizo la entrega de los cheques correspondientes al Fondo Minero con la cantidad de 22 millones de pesos, de los que 8 millones 294 mil pesos son para ejercicio de Gobierno del estado, 13 millones 730 mil para ejecución del Gobierno Municipal de Guanajuato así como 23 millones 350 mil para el Gobierno Municipal de Celaya, todos ellos para acciones de impacto social en comunidades mineras.
Al respecto el presidente municipal de Guanajuato, Edgar Castro Cerrillo, destacó la importancia de la aportación federal para favorecer a las zonas que habitan los extractores de las minas, pues dijo que son zonas que aún se encuentran en estado de marginación.
“Servirá para obras como la introducción de agua potable y drenaje, en la remodelación y equipamiento de centros escolares o bien la pavimentación y mantenimiento de calles y caminos locales, también servirán para la instalación y mantenimiento de alumbrado público entre otros proyectos que llevan bienestar social a la gente que vive en nuestros pueblos mineros y que trabajan en la extracción minera”.
Es de mencionarse que en éste ámbito, también San José Iturbide obtiene 69 millones 429 mil pesos bajo el mismo concepto.
La Secretaria Rosario Robles señaló que la importancia de este fondo, además del apoyo a la sociedad civil, radica en mostrarles a los empresarios internacionales que se le está invirtiendo a la región para mejorarla, señaló además que esta entrega es del recurso correspondiente al 2014 debido a que estaba “bloqueado” y que trabajarán para próximamente emitir el correspondiente al año 2015.
“Este fondo minero transparenta el ejercicio de todos los recursos va destinado a lo que el colectivo decide debe ser la obra prioritaria y tiene también un enfoque que permita el desarrollo” Señaló la Secretaria a nivel federal.
En los eventos estuvieron presentes además de autoridades municipales, diversos representantes de los tres niveles de gobierno.