LA TEMPERATURA DEL CUERPO HUMANO HA DESCENDIDO CON EL PASO DE LOS AÑOS

0
4

En el año 1851, el doctor Wunderlich obtuvo millones de temperaturas axilares de 25.000 pacientes con el objetivo de establecer un estándar de la temperatura corporal humana, que quedó fijada en 37°C. 

Sin embargo, nuevos estudios sostienen que esta temperatura ha descendido en los últimos tiempos.

Concretamente, una recopilación y análisis de un total de 27 estudios modernos apuntó a que la temperatura corporal actual ha descendido respecto a las mediciones de Wunderlic, tal y como eLife Sciences. 

Concretamente, este nuevo análisis, en el que se han tenido en cuenta más de 35.000 pacientes británicos con casi 250.000 mediciones de temperatura, apuntó a que la temperatura oral media en la actualidad era de 36,6ºC. 

Comprobar si la temperatura corporal media ha cambiado y, en su caso, descendido con el tiempo no es solamente un dato curioso, sino que es una forma relacionada con la tasa metabólica basal, lo cual tiene que ver con la longevidad y con el tamaño corporal.

Sin embargo, no queda claro con esta investigación si la diferencia de temperatura observada entre los promedios de Wunderlich y los estudios modernos representa un cambio real o solamente es una diferencia que se da por el método utilizado para medir la temperatura, ya que la medición de Wunderlich fue axilar y la de la actualidad fue oral.

No obstante la respuesta a esta diferencia de temperatura podría darse porque Wunderlich obtuvo sus mediciones en una época en la que la esperanza de vida era de 38 años y las infecciones crónicas no tratadas como la tuberculosis, la sífilis y la periodontitis afectaban a grandes proporciones de la población. 

Así, estas enfermedades infecciosas y otras causas de inflamación crónica pueden haber influido en la temperatura corporal “normal” de esa época.