Se manifiestan por elección de delegados en Cortazar

0
12
CORTAZAR, Gto.- Habitantes de diferentes comunidades del municipio se manifestaron afuera de presidencia para presentar su inconformidad por la elección y designación de delegados en donde acusaban que no habían sido transparentes ni tomados en cuenta, por  lo que el secretario de ayuntamiento Javier Díaz recibió a los inconformes ante la ausencia del presidente municipal Hugo Estefanía Monroy que se encontraba en una reunión de alcaldes en la Ciudad de México.

Los habitantes de las comunidades del Huizache, el Diezmo, Tierrafria, Jilote, Purísima y Sauz de Fuentes arribaron con carteles en mano en donde pedían transparencia y ser atendidos por el alcalde para expresar su inconformidad por la elección de delegados.
Cerca de las 11 de la mañana de este miércoles, el secretario de ayuntamiento Javier Díaz, llegó a la presidencia municipal para invitar al grupo de aproximadamente 30 personas a pasar al salón presidentes para poder dialogar.
Una vez ahi, los habitantes fueron atendidos por el mismo secretario, el síndico Santiago Mondragón y los regidores  Rocío Fernández, Teresa Subias y Carlos Durán, a quienes posteriormente se les unieron los regidores Arturo Elías y Rafael González.
En el sitio, también se hicieron presentes varios directores así como el contralor.
En el interior, el secretario de ayuntamiento explicó a los presentes que de las denuncias con las que contaban se requería una copia de la identificación oficial ya que no se tiene certeza de que las personas que presentaron su queja por escrito vivieran en las comunidades.
Explicó a los presentes que en las localidades donde hubo elección, se quedarían con el delegado y en las que no, se estaría buscando una solución.
Invitó a los presentes a que buscaran las instancias correspondientes para poder desahogar su inconformidad con los resultados de la elección, en donde si hubo proceso electoral, ya que reiteró que respetarán la decisión de la gente.
Por su parte el regidor perredista Carlos Duran pidió orden a los presentes y el apoyo para llevar el proceso de la mejor manera, así mismo explicó que existió una comisión que elaboró una convocatoria y resaltó que si en algunas comunidades solo existían un registro no era su problema.
Por su parte el todavía delegado de la comunidad de Jilote señaló que ellos ya habían levantado su queja y que no había recibido respuesta y acusó a funcionarios municipales de presionar para que se votara por una persona en específico.
IMG-20160420-WA0060
“La inconformidad que tiene mi comunidad que recibió amenazas de la directora de ecología (Miriam Silva Ortega), que es su tío al que postularon a candidato a delegado, que el señor Lupe Vera (coordinador de desarrollo agropecuario y rural) estuvo entregando despensas, amenazas que si no votaban por su tío los que tenían oportunidades se iban a quedar sin oportunidades, que si no votaban por su tío el delegado actual se iba a quedar sin obra 3 años, ella anduvo pagando 300 pesos por voto por credencial”.
Una habitante de Tierrafria pidió que para las próximas elecciones se encargara el instituto electoral de Guanajuato fuera quien se encargada de las elecciones ya que por su parte vio muchas anomalías y acusó a la comisión de que se les salió de las manos todo, además de que se fueron a burlar de la comunidad.
“Creen que la elección se hizo en orden y si dicen que su partido es democrático, para el día que se voto fue mucha gente de Tierrafría se llevaron 700 papeletas, se sacaron 200 copias por que iba a faltar más gente para votar, en una elección no es permitido sacar copias, ni ellos como parte de la alcaldía recoger credenciales, no es justo no es democrático y yo les hago una convocatoria que para las próximas elecciones exigirle al instituto electoral de Guanajuato que él las realice, porque a ellos se les salió todo de la mano, es una comunidad de las más grandes que en cuatro horas no se haría una elección, tenía que ser un domingo, 6 horas exijo respeto para Tierrafria y para mi”.
Por su parte la ex candidata a delegada, Araceli Montero, expuso una serie de anomalías que observó el día de la elección, entre ellas, la colocación de propaganda a favor del.otro candidato con los colores de la administración municipal, entrega de despensas, dinero en efectivo además de la presencia de varios funcionarios públicos.
Luego de una hora de diálogo, se propuso realizar una nueva elección en las comunidades en donde solo existió un registro y que la propuesta se estaría pasando a la comisión para que ellos se encargaran de dar a conocer la convocatoria y serían ellos quienes decidirían en qué fecha se volvería a realizar por lo que algunos habitantes como representantes dejaron sus datos para ser informados del nuevo proceso.
Los agraviados ya se habían presentado la semana pasada durante una sesión de ayuntamiento pero al no ser atendidos para que sus quejas quedaran asentadas en el acta decidieron retirarse.
Únicamente en 16 comunidades se realizó elección de delegado siendo la más polémica la ocurrida en Tierrafria.
IMG-20160420-WA0061km