JUVENTINO ROSAS, Gto.- Fueron identificados 6 puntos de riesgo ante la llegada de la temporada de lluvias y ciclones del 2016, así se informó en la unidad local de protección civil.
Se trata del Arroyo Ramal el Jaralillo en su punto frente al hospital comunitario, el Dren El Tajo, ubicado en la comunidad de la Esperanza, el Arroyo Piedras Anchas en la colonia Agrarismo, el Bordo de la Purísima en su paso por la colonia Las Flores y Fraccionamiento el Parque, arroyo El Rinconcillo en la colonia Ejidal de Zúñiga así como Arroyo El Salitre en la colonia Loma Bonita 2 en Santiago de Cuendá.
Los cuales se detectaron en conjunto con la coordinación ejecutiva de protección civil del estado, CONAGUA, Dirección de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología y en los cuales se está trabajado para tratar de disminuir el riesgo en dichos puntos.
La unidad municipal de protección civil informó que ya cuenta con el plan de contingencias mismo que se encuentra en espera de aprobación por parte del consejo municipal de protección civil
Cabe destacar que para la temporada de lluvias 2016 se espera la llegada de 30 ciclones tropicales según informa la CONAGUA los cuales probablemente impacten al país 4 a 5 ciclones. Iniciando el 15 de mayo para el OCÉANO PACIFICO y el 1 de junio para el ATLÁNTICO
Por lo que la unidad municipal de Protección Civil realiza las siguientes recomendaciones:
ANTES UNA INUNDACION.
• Pregunta a la unidad municipal de Protección Civil si la zona donde vives se encuentra en riesgo por inundación.
• Ten a la mano un directorio de los cuerpos de emergencia como los es bomberos, protección civil, vialidad y seguridad pública.
• Si la localidad donde vives se encuentra en riesgo de inundación solicita a la unidad municipal de protección civil la ubicación de albergues y zonas seguras en el municipio.
• Protege tus documentos personales como: actas de nacimiento, certificados, cartillas de vacunación en bolsas de plástico selladas en lugares altos y seguros.
DURANTE UNA INUNDACION
• Ante todo conserva la calma y está pendiente de las recomendaciones de los cuerpos de emergencia.
• No te acerques a ríos y arroyos
• Cuando seas avisado de que la zona donde vives pueda ser afectada desconecta los servicios de agua, luz, gas y acude al refugio temporal más cercano.
• Si tienes niños pequeños no los dejes solos durante las lluvias
• Evita caminar por zonas inundadas aunque el nivel de agua sea bajo
• No consumas alimentos ni agua que pueda estar contaminada
• Avisa a las autoridades si conoces la ubicación de personas adultas mayores enfermas o con capacidades diferentes.
Que hacer después de una inundación
• Cuando las autoridades te lo permitan y se considere que el riesgo ya no existe regresa a tu domicilio
• Revisa tu vivienda toma en cuenta la posibilidad de derrumbes. Si tienes alguna duda sobre el estado de tu casa pregunta a la unidad municipal de protección civil
• No te acerques a casas y edificios que se encuentren en peligro de derrumbarse
• No pises ni toques cables eléctricos