Incendio en basurero de Apaseo causa contaminación en Celaya

0
36

CELAYA, Gto.- El humo que se percibió en la ciudad durante la mañana de este jueves fue debido al fuerte incendio que se registró este miércoles en el basurero de Apaseo el Grande, mismo que fue arrastrado hasta Celaya por el viento.

Así lo informaron  el director de protección civil y bomberos, Iram Álvarez de la Rosa y el titular de la Dirección de Medio Ambiente, Gastón Peña Maldonado quienes explicaron que la mayor presencia de humo se registró antes de las 9 de la mañana por lo que no hubo necesidad de declarar alguna contingencia y suspender actividades durante la mañana.

“Este basurero estuvo fuera de control, nada más que los vientos el día de ayer (miércoles) eran hacia el mismo municipio de Apaseo, el día de hoy a partir de las 7 de la mañana cambiaron los vientos hacia el municipio de Celaya acentuándose más hacia la zona centro y la zona nororiente”, detalló Álvarez de la Rosa.

El funcionario dijo que al no estar apagado en su totalidad, el incendio en el basurero podría seguir emitiendo algunas cantidades de humo por lo que no descartó que Celaya pueda volver a recibirlo en próximas horas.

Por su lado Peña Maldonado recomendó a la ciudadanía que por lo menos durante este jueves evitar realizar actividades al aire libre y aunque admitió que ya han tenido un par de casos de celayenses que ya han presentado algunas molestias por la presencia del humo, dijo que nadie ha resultado intoxicado.

Explicó que de las tres casetas de monitoreo que se encuentran activas en el municipio únicamente la de la zona centro resultó con condiciones del aire en “amarillo” o no satisfactorio.

“Todos los centros de salud están avisados para si persisten o hay algunas molestias por parte de la sociedad como irritación de ojos o dolor de cabeza acudan a estos centros a recibir atención” Mencionó.

Hicieron énfasis en que si la ciudadanía se mantiene alejada del humo no sufrirá ningún tipo de afectación a su salud por lo que recomendaron ventilar las zonas que ya tuvieron contacto con él y sellar aquellas a las que no ha entrado, con trapos húmedos.