Cuenta Celaya con 3 mdp para adquirir obras que exhibirá Museo Octavio Ocampo

0
31

CELAYA, Gto.- El presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo, informó que el municipio cuenta con un presupuesto propio, de tres millones de pesos para adquirir la museografía que se exhibirá en el Museo Octavio Ocampo y que se estará ejerciendo en próximas semanas.

Ante dicha situación el Primer Edil adelantó que a más tardar en el mes de agosto el museo estará abierto al público; sobre la quinta etapa que aún falta para la culminación del edificio, comentó que buscarán que del presupuesto federal se pueda extraer el dinero para terminarlo, sin embargo aclaró que éste puede ser abierto sin realizar la última etapa.

Por otro lado Rafael Soldara Luna, director del Museo de Celaya, detalló que el Museo Ocampo estará compuesto por tres áreas de exhibición, una de ellas denominada “apartado histórico” la comprenden dos salas dedicadas a la obra de Francisco Eduardo Tresguerras, el área dedicada a la vida y obra de Octavio Ocampo con dos salas más, en donde el mismo artista está creando el guión de dicha muestra, el resto de las salas que son alrededor de 6, estarán designadas a exposiciones temporales.

“El resto de los servicios se están afinando ya hay un avance considerable, faltan todavía las pruebas generales de las instalaciones pero digamos que en términos museográficos ya no estamos hablando de un inmueble vacío sino un inmueble que está teniendo un equipamiento de iluminación de aires acondicionados, de iluminación de emergencia, de iluminación museográfica, de muros museográficos que implica el mampareo de todas las salas” comentó el historiador.

Informó que quien se está encargando de los formatos que comprenden el guión y el catálogo museográfico así como el montaje de las obras es la Empresa Museográfica y que entre los museos que ha detallado esta empresa destaca el Museo Nacional de la Revolución en la Ciudad de México, el Museo del Tequila y el Mezcal, el Museo de Arte Popular, Museo de Historia Mexicana en Monterrey Nuevo León, el Museo de Antropología de Xalapa, Veracruz entre otros.