CELAYA, Gto.- Luego de meses de gestión, por fin se aprobó el presupuesto para la restauración del escudo de armas de Celaya que se encuentra en el patio de la presidencia municipal y tendrá un costo de alrededor de 23 mil pesos, informó el cronista municipal, Fernando Amate Zúñiga.
Señaló que tiene expectativa de que a mediados del mes de junio se pueda realizar este remozamiento, el cual consideró necesario debido al mal estado en el que actualmente se encuentra la obra debido a la humedad y a que las aves lo han adoptado como hogar y ésta se ha desgastado.
“Digamos que fue la primera etapa que fue aprobar el recurso, viene integrar el expediente y dar ciertos pasos administrativos que la normativa así nos lo indica para que esto se pueda llevar a cabo yo espero a mediano plazo”, detalló.
Amate Zúñiga explicó que las labores de reparación se realizarán en un periodo de diez días y que será en el mismo inmueble municipal por lo que el escudo realizado con cartón no deberá ser trasladado a otro sitio con estos fines; sólo esperan que el artesano que realizará el remozamiento reciba el 50 por ciento de adelanto para comenzar con la acción.
“Es un artesano de Celaya, es la casa más prestigiada en cuestiones de cartonería, se llama la piñata, quién lo lidera el maestro Carlos Derramadero Vega que es un excelso cartonista e incluso él como niño participó bajo la tutela del maestro Salvador Zúñiga en la hechura tanto de este como del escudo de Santa Fe de Guanajuato”, comentó el Cronista.
Ante las probabilidades de remover la obra que data de los años 1940 y llevarla a otra sede para que su desgaste sea menor, Amate Zúñiga comentó que ese tema aún se encuentra en análisis siendo las principales propuestas de nueva colocación, el Museo Octavio Ocampo próximo a inaugurarse así como el Auditorio Tresguerras, aunque esto aún está por verse.
“Yo la idea que tengo, me parece que lo ideal por las condiciones climáticas es cambiarlo de lugar, aunque no vas a poder evitar que se filtre la luz solar pues tendrías que poner otro tipo de techumbre pero a mí me resulta muy difícil pensarlo, no soy experto, pero creo que lo ideal es que se traslade de lugar simplemente por preservación”, puntualizó.