Irapuato.-El observatorio ciudadano “Irapuato Cómo Vamos”, reportó que, a dos años de la administración actual, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, ha cumplido con cinco de los 30 compromisos que adquirió en su momento.
En el análisis, se observó el comportamiento de los compromisos relacionados con las áreas de seguridad, ciudad humana, gobierno eficiente y gobierno confiable.
De esta forma, en el semáforo, hay cinco compromisos en verde, 20 con avance y cinco sin avance parcial o en retroceso.
Los compromisos en los que hay avance son: disminuir la incidencia de homicidio doloso en un 20% anual sobre la tasa por cada 100 mil habitantes, no rebasar las 700 carpetas por robo al año, generar un estudio de movilidad no motorizada para la ciudad, apegarse al 100% a la Ley de Deuda Pública y que la alcaldesa asista a las Mesas de Seguridad.
“Irapuato Cómo Vamos” detalló que los compromisos estancados están relacionados con: incrementar dos policías por cada 100 mil habitantes, no rebasar las 150 carpetas por robo de autos al año, no rebasar las 1,500 carpetas por violencia familiar al año, no rebasar mil accidentes viales por año y que los consejeros del IMPLAN y JAPAMI sean propuestos por la ciudadanía.
En el informe se revelaron los compromisos con avances, los cuales se relacionan con la certificación y capacitación policial, el cumplimiento de los compromisos adquiridos ante el Estado, no rebasar las 300 carpetas por robo a casa al año, no rebasar las mil carpetas por robo con violencia al año, contar con 300 agentes de tránsito al cierre del gobierno, incrementar áreas recreativas, impulsar los convenios con la Coparmex, la urbanización de calles, el incremento en el acceso a los servicios públicos y con el cumplimiento de los compromisos en materia de transparencia.
En resumen, el observatorio que dirige Raúl Calvillo Villalobos explicó que sigue prevaleciendo el déficit de policías en base al compromiso firmado y a las plazas autorizadas por Secretaría de Seguridad Estatal; se ha avanzado en un 98% en compromisos con el Estado de Guanajuato en materia de Seguridad y que a pesar de las academias para contar con más agentes de Tránsito aún se tiene un déficit en base al compromiso firmado de un 36%
“Irapuato Cómo Vamos” detalló que los delitos con semáforo verde por comportarse por debajo del límite propuesto fueron homicidio doloso y robo a negocio; los de semáforo rojo son el robo de vehículos y violencia familiar; y los de semáforo amarillo son el robo a casa habitación y robo con violencia.