CELAYA, Gto; Empresarios vascos del sector automotriz manifestaron al Gobierno Municipal su intención para invertir en esta ciudad, en una reunión privada realizada este jueves y organizada por la dirección de Desarrollo Económico.
Como parte de una gira de negocios por distintos puntos del país, esta comitiva española visitó esta ciudad, dado que les resulta muy atractiva para la inversión en el ramo automotriz y seguir el ejemplo de 18 empresas oriundas del país vasco que ya son historias de éxito consolidadas en el territorio celayense.
Durante la recepción ejecutiva ‘Misión Comercial ACICAE-SPRI’, se reunieron representantes de 19 empresas concentradas en el Clúster de Automoción del País Vasco ‘ACICAE’ y miembros de la agencia de automoción empresarial ‘SPRI’, encabezados por Raquel Piñán (RP) y Gontzal Barasorda (GB) respectivamente.
El presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo comentó que la política del gobierno municipal es facilitar las condiciones necesarias para que nuevas inversiones lleguen al municipio, pues consideró que con ello, los beneficios se ven reflejados en la economía local.
Por su parte, Gontzal Barasorda, como Jefe del Área de Norteamérica de SPRI, también resaltó el atractivo económico que representa México y principalmente Celaya, para la internacionalización de sus empresas vascas; además, recalcó el los beneficios del Acuerdo de Colaboración que se firmó el pasado 7 de marzo entre la dirección de Desarrollo Económico y la Sociedad para la Transformación Competitiva o Agencia de Promoción Empresarial.
“tenemos un convenio firmado con la municipalidad de Celaya para colaborar en economía, empresa y atracción de inversiones (…) hay dos empresas del País Vasco presentes aquí y estaban prácticamente todas en esta jornada. Algunas están valorando posibilidades de inversión”, afirmó el representante del gobierno vasco en este país.
Dicha comitiva española también estará visitando ciudades de Aguascalientes, Estado de México y Querétaro; no obstante, se dijeron altamente interesados en el ambiente empresarial y las posibilidades de negocio que se ha construido en el estado de Guanajuato, primordialmente para el sector automotriz.