Guanajuato.- El infectólogo guanajuatense, Alejandro Macías, alertó sobre la presencia del Virus Sincitial Respiratorio, que inicia como un cuadro catarral, pero que en el 20 o 30% de los casos, se puede complicar en niños y adultos.
En publicaciones realizadas en sus redes sociales, el también “zar de la influenza”, detalló que no hay tratamientos para este virus, por lo que en niños que tienen dificultad para respirar y adultos con poca oxigenación, se tiene que prestar la atención debida.
Y es que de acuerdo al infectólogo, además de la influenza y el coronavirus, ahora circula el Virus Sincitial Respiratorio.
“De hecho, ahora, en todo México, sabemos que está presionando los servicios de urgencias y sobre todo los servicios pediátricos, el virus es un maestro del escapismo, circula en una gran cantidad de variedades lo que le permite reinfectar a muchos, no necesita mutando mucho como lo hace el virus de la influenza o del de COVID19”, dijo.
Alejandro Macías detalló que este virus es considerado como de invierno, que se conjunta con la influenza y el coronavirus y que afecta a niños y mayores de 65 años, al ser más agresivo que la influenza.
“Ahora mismo que tenemos la entrada del invierno, estamos viendo el gran predominio del Virus Sincitial Respiratorio, es un maestro del escapismo, hay informes que se infectan más de una vez en una sola estación, es un virus catarral, pero en el 30% de los niños que están en grupos de riesgo, están en un alto riesgo de bronquitis o bronquiolitis”, añadió.
El infectólogo Alejandro Macías añadió que este virus, en los adultos sanos genera un cuadro catarral, que se contagia con una gran facilidad, a través de contacto y gotas de saliva, por lo que el manejo adecuado es acudir a urgencias para el tratamiento adecuado, tanto en mayores de 65 años y menores de edad, para evitar complicaciones.