Irapuato, Gto.- Representantes de anexos plantean realizar una movilización en Irapuato y tomar una oficina gubernamental, con la intención de que la Policía Municipal refuerce los operativos en el exterior de este sitio, ante la falta de atención que existe.
El presidente de los Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío (CRUB), Nicolás Pérez Ponce, dio a conocer que, ante los ataques armados que se han registrado, es necesario redoblar las acciones.
Sin embargo, mencionó que en una reunión que sostuvieron con el secretario de Seguridad, Luis Ricardo Benavides, le pidieron más presencia policial, pero el funcionario los responsabilizó de estos hechos delictivos.
“El secretario de Seguridad nos está responsabilizando, porque yo le pedí que nos diera más rondines en la tarde-noche y pues se puso tensa la reunión, estuvieron todas las dependencias, estuvo la Secretaría de Salud, estuvo Desarrollo Urbano, Protección Civil y Seguridad Pública”.
“En esa reunión se puso medio tensa la junta, porque me estaban pidiendo el acta constitutiva de la Unión, no entiendo cuál sea la intención de que les enseñe el acta, somos unos ciudadanos que hemos sufrido la inseguridad, no creo que a toda la población le pidan identificación para salvaguardar su seguridad”, dijo.
Pérez Ponce añadió que Seguridad Pública, que es una dependencia para prevenir, al parecer no cuenta con los elementos suficientes para brindar apoyo a todos los anexos, según lo que explicó Luis Ricardo Benavides.
“Le dije, cómo no, no es justo, a los migrantes les pones una patrulla 24 horas para que los cuiden, nosotros que estamos con un programa social, no nos apoyas en rondines, a las farmacias y Oxxo si les pones una patrulla, y me dijo que no, que se quedan a descansar, que no es porque cuidaran, además, me dijo que lo que estaban viviendo los centros de rehabilitación, era responsabilidad de nosotros”, añadió.
El presidente del CRUB dijo que estos problemas no existían con el vínculo anterior, es decir, con Julio Borja, exdirector de Proximidad y actual titular de Fiscalización, por lo que podrían movilizarse ya que los están señalando como responsables de lo que pasa, por trabajar con personas problemáticas.
“Claro que sí, por ahí vamos a ver si tomamos las instalaciones ya después les digo de dónde, hasta que nos atiendan”, finalizó Nicolás Pérez.

