Nacional.- Según el último Informe Mundial de la Felicidad de 2024, México se ha posicionado como el líder de América Latina en términos de felicidad, ubicándose en el 25º lugar de un total de 143 países analizados a nivel global.
El estudio reveló que los jóvenes mexicanos menores de 30 años representan el grupo más contento, en contraste con los mayores de 60 años, quienes muestran niveles de felicidad inferiores, situándose México en la posición 33 a nivel mundial para este grupo etario.
Finlandia sigue encabezando la lista como el país más feliz, mientras Afganistán ocupa el último lugar, con el informe basándose en encuestas y coincidiendo su publicación con el Día Internacional de la Felicidad el 20 de marzo.
Este año, el Informe Mundial de la Felicidad, producido en colaboración con Gallup, el Centro de Investigación de Bienestar de Oxford, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Consejo Editorial del Informe Mundial de la Felicidad, se enfoca por primera vez en la felicidad a lo largo de diferentes etapas de la vida. Los autores destacan que, a pesar de la creencia común de que la felicidad disminuye con la edad, la situación actual refuta esa noción.
Se señala que desde 2010, ha habido un notable descenso en la felicidad entre los jóvenes de 15 a 24 años en América del Norte, siendo estos menos felices que los ancianos, tendencia que también se observa en Europa Occidental, aunque de manera menos marcada.
Por otro lado, en Europa Central y del Este, se ha registrado un significativo aumento de la felicidad en todas las edades, igualando los niveles de contento entre los jóvenes de ambas regiones del continente.