El Grupo Nacional de Trabajo de Guarderías Subrogadas del IMSS, externó su preocupación por la grave situación que atraviesan las guarderías en el estado de Guanajuato y en todo el país, por lo que hay el riesgo de que sean cerradas.
En un comunicado, esta agrupación dio a conocer que, ante la insuficiencia en el presupuesto de las cuotas destinadas para el pago de los servicios básicos de las guarderías subrogadas por el Seguro Social, estos espacios donde se cuida a las primeras infancias, podrían ser cerrados.
Por ello, más de 500 guarderías de todo México se unieron para preservar uno de los sistemas más grandes de educación inicial y reconocido por la ONU, ya que las guarderías tienen como objetivo proporcionar educación a los hijos de madres y padres trabajadores.
De acuerdo al Grupo Nacional de Trabajo de Guarderías subrogadas del IMSS, desde hace cinco años ya no hubo fondos para estos espacios y no han sido tomados en cuenta, por lo que las cuotas de operación se han incrementado 121% y la cuota de un funcionamiento un 41%, creándose un desfase que pone en peligro la continuidad del servicio.
Por esta razón, se ha solicitado al IMSS que se realice una mesa de negociación y de diálogo para evitar afectaciones en todo el país, por lo que se entregó el pasado 22 de febrero, un escrito al director del IMSS, Zoé Robledo, firmado por 500 guarderías del país, sin que haya una respuesta hasta el momento.
Este viernes, en Irapuato, en un conocido hotel de la ciudad, integrantes del Grupo Nacional de Trabajo de Guarderías Subrogadas del IMSS, encabezarán una rueda de prensa para dar a conocer la agravante situación de estos espacios en Guanajuato y en el país.