Guanajuato.- Pablo Sánchez Gastelum, director general de Prevención y Promoción de la Salud, declaró que de acuerdo a las características que tenga cada plantel educativo, se emitirán las recomendaciones correspondientes a la Secretaría de Educación de Estado de Guanajuato (SEG), para que las altas temperaturas no afecten a los alumnos y al personal docente.
Ante los cuestionamientos de los padres de familia sobre si habrá una suspensión de clases ante las ondas de calor, el funcionario mencionó que primero es esencial analizar la infraestructura de las escuelas para poder tomar una determinación en conjunto.
“No es lo mismo las escuelas que tienen agua potable, que están bien ventiladas, que tienen espacios suficientes y que están bien organizadas, y que tienen las condiciones para tener clases de manera normal, a algunas escuelas que son más vulnerables, a veces no tienen energía eléctrica, son espacios reducidos, el complicado acceder al agua, nosotros hacemos las recomendaciones”, añadió.
Pablo Sánchez Gastelum precisó que a la Secretaría de Salud le toca valorar todas las características de las escuelas, junto con las autoridades educativas y padres de familia, para la correcta toma de decisiones.
El director general de Prevención y Promoción de la Salud expresó además que hay una coordinación con los alcaldes de los 46 municipios para atender todos los asuntos relacionados con las altas temperaturas.
El funcionario estatal reveló que el calor seguirá presente en el estado de Guanajuato hasta el próximo mes, por lo que, en lo inmediato, no habrá lluvias.