Irapuato.- Juan Agustín, padre del menor Juan David, y la abogada , Norma Patricia Barrón, denunciaron en conferencia de prensa que la desaparición del niño, a manos de su padrastro Miguel Ángel pudo haberse evitado, atribuyendo responsabilidad a la Policía Municipal de Irapuato por omisiones en atender reportes previos de violencia.
Según revelaron, desde el 2019 hubo tres reportes de vecinos que alertaban sobre la violencia que sufría el menor, pero cuando los agentes llegaban al lugar, la madre del niño, Reyna, negaba los hechos y mostraba a los otros dos menores que vivían en el hogar. Estos reportes fueron cerrados sin dar oportunidad a la Procuraduría Auxiliar de los Derechos de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes para investigar.
“Cuando llegaban los policías municipales, salía la madre del menor a decir que no existía ningún niño violentado y mostraba a los otros dos menores que tenía. En estos años se cubrió primero un reporte de robo y dejaban al menor en estado de indefensión”, explicó Norma Patricia Barrón.
Además, la defensa de Juan David criticó que la Fiscalía del Estado no realizó una investigación adecuada pese a los reportes documentados en la carpeta de investigación, señalando la inacción de la Policía Municipal, donde el padrastro del menor era un elemento activo.
“Estamos ante la desaparición de un menor, posiblemente asesinado, ya que durante el juicio se mencionó la existencia de pruebas de ADN en prendas pertenecientes al padrastro, quien en ese momento era policía activo. Es una situación dolorosa y el niño sigue sin aparecer, dejando a la familia en una situación de desamparo”, añadió Barrón.
Juan Agustín, visiblemente afectado, expresó que sigue buscando a su hijo vivo, más de dos años después de su desaparición. Además, manifestó su preocupación por el bienestar de su otro hijo menor, que permanece bajo la tutela de su expareja, a quien le han negado la custodia pese a sus esfuerzos por recuperarlo.

