Irapuato.- La Secretaria de Salud de Guanajuato, Ligia Arce, informó que Silao se ha convertido en el municipio con el mayor número de casos de dengue en el estado, acumulando 232 contagios confirmados hasta la semana epidemiológica número 32.
En este mismo municipio se ha registrado una defunción asociada a esta enfermedad, siendo la víctima una mujer.
“Ahorita, como saben, el municipio con mayor número de casos, con 232, es Silao. En todo el estado tenemos 342 casos reportados”, señaló Arce.
Expresó que la situación es particularmente preocupante debido a los antecedentes de brotes de dengue en el estado, especialmente en municipios con alta densidad poblacional como León, Irapuato, Celaya, y ahora Silao.
Ligia Arce explicó que el serotipo del virus del dengue que está circulando actualmente es el 3, el cual difiere de los que habían predominado en brotes anteriores, lo que ha resultado en un aumento de casos con complicaciones graves.
“Antes estábamos acostumbrados a ver casos de dengue no graves, con síntomas como dolor de cabeza, fiebre, dolor retro ocular y erupciones cutáneas. Sin embargo, ahora el 30% de nuestros casos se presentan con datos de alarma”, advirtió la secretaria.
Entre los signos de alarma que deben ser vigilados se encuentran el sangrado de mucosas, como encías o nariz, sangrado en las evacuaciones o la orina, dolor abdominal intenso, y vómitos repetidos.
Estos síntomas, que suelen aparecer alrededor del cuarto día después del inicio de la fiebre, requieren atención médica inmediata, afirmó la secretaria de Salud.