Irapuato.- El ciclo escolar 2024-2025 se acerca con varios desafíos significativos para el sistema educativo, señaló por Vicente Díaz Quiñones, representante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Guanajuato.
Uno de los retos cruciales es garantizar que la plantilla de maestros esté completa al inicio del ciclo escolar. Díaz Quiñones señaló que tradicionalmente hay un faltante de docentes debido a que los nombramientos se realizan a partir del 1 de septiembre.
“Ojalá que este reto que tiene la Secretaría de Educación de Guanajuato se cumpla y que se cumpla a partir del 26 de agosto, aunque lo veo muy complicado”, comentó el representante.
Otro desafío importante es el cumplimiento del Pacto Social por la Educación, al que el gobierno estatal ha destinado más de mil millones de pesos.
Díaz Quiñones enfatizó que este recurso debería servir para abordar la deserción escolar y el rezago educativo. Sin embargo, destacó que la situación sigue siendo preocupante.
“Vemos que es muy complicado reducir la deserción escolar o el rezago educativo, que ha ido en aumento. Durante la pandemia, hubo más de 100 mil desertores, muchos de los cuales no se han podido recuperar”, explicó.
El mantenimiento de los planteles educativos también es una preocupación destacada.
El líder sindical subrayó que, en tiempos de lluvias, se evidencian las deficiencias en los centros educativos, especialmente en los más antiguos.
“El mobiliario, el 20% está en buenas condiciones y es un reto que tiene gobierno del estado y la Secretaría de Educación de Guanajuato para que se dé el mantenimiento correcto a los planteles educativos, para tener la infraestructura para el ciclo escolar”, afirmó.
Vicente Díaz Quiñones recalcó que estos retos representan desafíos importantes para el sistema educativo en Guanajuato y requerirán una atención cuidadosa por parte de las autoridades para asegurar un inicio de ciclo escolar exitoso y una mejora en la calidad educativa.