Murió “El Toro” Valenzuela

0
1214

México y la Major League Baseball lamentan la pérdida de Fernando Valenzuela, una de las figuras más representativas del béisbol tanto en su país como en las Grandes Ligas, quien falleció tras haber permanecido hospitalizado en los últimos días.

Valenzuela nació el 1 de noviembre de 1960 en Etchohuaquila, un pequeño pueblo en el estado de Sonora. Desde muy joven se destacó como lanzador en las Grandes Ligas, dejando una huella imborrable en la historia del béisbol. En 1981, protagonizó una temporada histórica al convertirse en el único jugador en recibir el premio al Novato del Año y el prestigioso Cy Young en el mismo año.

El lanzador fue famoso por su screwball, un lanzamiento que complicaba a los bateadores y que fue clave en su éxito. Con los Dodgers, Valenzuela fue pieza clave para ganar la Serie Mundial de 1981, lo que lo catapultó a convertirse en una leyenda del equipo. A lo largo de su carrera, participó en seis Juegos de Estrellas, ganó dos Bates de Plata y superó los 2 mil ponches.

Después de dejar los Dodgers en 1990, Valenzuela continuó su carrera en equipos como los California Angels, los Charros de Jalisco, los Baltimore Orioles, los Philadelphia Phillies, los San Diego Padres y los St. Louis Cardinals.

Tras retirarse en 1997, Valenzuela siguió vinculado al deporte, destacándose como comentarista y promotor del béisbol. En 2023, los Dodgers inmortalizaron su legado al retirar el número 34 de su camiseta, reconociendo su impacto en la historia del equipo y del deporte a nivel mundial.

Este martes a los 63 años, se ha dado a conocer su fallecimiento, aunque no se han revelado detalles adicionales por parte de su familia. Fernando Valenzuela deja un legado imborrable como un símbolo de éxito y orgullo mexicano, cuyo ejemplo seguirá motivando a nuevas generaciones de deportistas y aficionados.