Valencia, España.-La devastadora DANA que este martes azotó distintas áreas de Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana ha dejado al menos 62 muertos y continúa causando fuertes lluvias y tormentas este miércoles en gran parte del territorio.
La DANA es un fenómeno meteorológico que significa “Depresión Aislada en Niveles Altos”. El término lo acuñaron los españoles a finales de los años 80 para diferenciarlo del término más genérico e impreciso “gota fría”
Las consecuencias de su paso hasta el momento son graves: 62 fallecidos en Valencia, decenas de personas atrapadas por el agua, inundaciones, cortes en el tráfico terrestre y aéreo, así como numerosos daños materiales.
El número de víctimas aún es preliminar ya que las autoridades españolas tienen distribuidos perros especializados en búsqueda de cadáveres así como cuerpos de emergencia que no han dejado de trabajar buscando personas afectadas.
En la comunidad valenciana, la región más afectada, las autoridades han confirmado 62 fallecidos en distintas localidades y hay personas desaparecidas.
En Castilla-La Mancha se han encontrado dos cuerpos y se sigue buscando a al menos cinco personas.
Las inundaciones también han dejado a decenas de personas atrapadas en localidades de la provincia de Valencia, y han causado cortes en el suministro eléctrico.
Además, varios servicios de transporte han sido suspendidos: hay vías cortadas, trenes detenidos y vuelos desviados o cancelados debido a la inundación en el aeropuerto de Valencia.
Este martes, las lluvias alcanzaron un registro de 445.4 litros por metro cuadrado, según la estación de Valencia, siendo el mayor registro en 24 horas en la región desde el 11 de septiembre de 1966, cuando se acumularon 520 l/m² en Tavernes de la Val.
Protección Civil de la Generalitat ha alertado sobre las lluvias intensas en la zona de Terres de l’Ebre y Tarragona este miércoles, donde se espera que puedan superar los 40 litros por metro cuadrado en solo 30 minutos.
Informaron que se mantiene activa la alerta del plan especial de emergencias por inundaciones de Cataluña (Inuncat).
Además, se ha activado el plan de emergencia por fuerte oleaje en la costa sur y parte de la costa central de Cataluña, donde se prevé que las olas superen los 4 metros de altura.