Ofrece SEG Guanajuato orientación fiscal a maestros inconformes

0
443

Guanajuato.- A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) respondió a las protestas de maestros en la caseta de cobro de la capital del estado, por descuentos en la nómina y afirmó que el aumento en las percepciones salariales en 2023, influyó en el incremento de impuestos que deben pagar ante el SAT.

La SEG informó que los trabajadores de la educación tienen la obligación de presentar ante el Servicio de Administración Tributaria su declaración fiscal, de acuerdo con lo establecido por la Ley del Impuesto sobre la Renta.

La autoridad estatal informó que este proceso incluye la acumulación de la totalidad de los ingresos obtenidos en el año.

El comunicado enfatizó que, conforme a la ley, el SAT debe recibir los impuestos de los trabajadores de la educación a través de la SEG, en su papel de patrón.
Además, se destacó que el aumento en las percepciones salariales en 2023 ha influido en el incremento de los impuestos que deben pagar ante el SAT.

Para ayudar a los docentes a entender mejor su situación fiscal y resolver sus dudas, la SEG, en colaboración con la sección 45 del SNTE, ha llevado a cabo mesas de trabajo y campañas de difusión sobre la declaración anual.

Estas iniciativas incluyen información sobre cómo aprovechar las deducciones personales permitidas por el SAT para disminuir la base gravable y potencialmente obtener un saldo a favor o evitar el pago de impuestos adicionales.

La Secretaría también puso a disposición de los trabajadores el número telefónico 4737351200 Ext 1346 y el correo

dcn_aclaraciones@seg.guanajuato.gob.mx para resolver dudas de manera directa.