Prohíben el uso de vapeadores en México

0
956
Screenshot

Ciudad de México.- Con 410 votos a favor, 24 en contra y ninguna abstención, los diputados federales aprobaron una reforma constitucional que prohíbe la producción, distribución y adquisición de vapeadores y otras sustancias tóxicas, como el fentanilo.

La reforma implica modificaciones a los artículos 4 y 5 de la Constitución Política, elevando el uso de vapeadores al rango de delito que vulnera derechos fundamentales, en particular el acceso a la salud.

El texto reformado establece: “Para garantizar el derecho a la protección de la salud, queda prohibida la producción, distribución, comercialización y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros dispositivos electrónicos análogos que la ley señale”. Además, agrega la prohibición de “la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas, como el fentanilo de uso ilícito”.

Antes de la discusión, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) calificó como desproporcionada la equiparación entre los vapeadores y el fentanilo, advirtiendo que una prohibición irracional fomenta el comercio ilegal, la evasión fiscal y representa un riesgo sanitario. Según la ANPEC, estas medidas fortalecen a los cárteles del crimen organizado y afectan al comercio formal.

La organización propuso, en lugar de una prohibición total, regular la comercialización de vapeadores, controlar su procedencia y garantizar que no sean vendidos a menores de edad. También hicieron un llamado a combatir el mercado negro y a fortalecer el comercio legal, pidiendo que las decisiones legislativas se basen en razones fundamentadas y atiendan las necesidades reales de la ciudadanía.

“Es necesario actuar con responsabilidad, regular el mercado y responder con sensatez a las demandas del pueblo”, concluyó el comunicado de la ANPEC.