Investigan 6 casos de Klebsiella oxytoca en Guanajuato

0
153

Guanajuato.- A través de un comunicado, la Secretaría de Salud de Guanajuato informó que investiga seis casos sospechosos de infección por Klebsiella oxytoca, a raíz de la alerta epidemiológica nacional emitida en el Estado de México.

La información se dio a conocer después de que esta mañana, el secretario de Salud Federal, David Kershenobich, revelara que en Guanajuato se había registrado un fallecimiento, según la Dirección de Epidemiología.

“Esto ha resultado en la detección de otros posibles brotes con características similares a los del Estado de México, los cuales están en investigación: nueve en Michoacán, de los cuales tres fueron fatales, y seis en Guanajuato, de los cuales uno resultó en fallecimiento”, declaró Kershenobich.

Sin embargo, la Secretaría de Salud de Guanajuato aclaró que, hasta el momento, no se ha confirmado la existencia de un brote de Klebsiella oxytoca en el estado.

A pesar de ello, se están analizando los seis casos en cuestión, que se encuentran bajo revisión en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE).

La SSG explicó que la Klebsiella oxytoca es una bacteria que habita comúnmente en el tracto gastrointestinal de humanos y animales. Aunque generalmente es inofensiva en personas saludables, puede convertirse en una bacteria oportunista que causa infecciones intrahospitalarias, especialmente en pacientes inmunocomprometidos.

Este análisis en Guanajuato se realiza en el marco de la alerta epidemiológica nacional relacionada con la posible contaminación de nutrición parenteral o insumos asociados con su aplicación, lo que podría haber originado las infecciones en cuestión.

A pesar de que no se han confirmado casos en Guanajuato, las autoridades de salud han mantenido la alerta y reforzado la vigilancia en las unidades médicas locales.

Las infecciones más comunes de Klebsiella oxytoca incluyen aquellas en el tracto urinario, neumonías, infecciones del torrente sanguíneo y de la piel y tejidos blandos, reveló la SSG.

En respuesta a la alerta federal, la Secretaría de Salud de Guanajuato ha distribuido las medidas preventivas en todas las unidades médicas del sector salud y ha intensificado la vigilancia epidemiológica, incluyendo la búsqueda activa y la notificación de posibles casos.