Realizan simulacro de fuga e incendio por hexano en Apaseo el Grande

0
7

APASEO EL GRANDE, Gto.- Con el objetivo de conocer el tiempo de respuesta de los cuerpos de emergencia, elementos de la Subdirección de Protección Civil y Bomberos, participaron en un simulacro de fuga e incendio de hexano, que se realizó  en una empresa del Centro de Negocios de Apaseo.

El simulacro se realizó a las minutos antes de las once de la mañana de este jueves, cuando se inició con las actividades sin previo aviso para el personal que labora en la empresa, así como sus visitantes, por lo que se manifestó que había un incendio y fuga de gas hexano, en donde se encuentran los contenedores, con dos personas lesionadas.

De primera instancia se activaron, en minuto y medio, las brigadas de emergencia, como es el caso de la de Control  y combate de fuegos incipientes, Búsqueda y rescate, Primero auxilios y Evacuación, esto luego de que previamente, en cuatro minutos se hiciera el repliegue total de la empresa.

La brigada contra incendios fue la primera en actuar, para controlar la fuga y fuego  incipiente, quienes posteriormente detectaron a un lesionado cerca de la zona, por lo que se activó a la de Búsqueda y rescate para la extracción del lesionado.

Al mismo tiempo  uno de los supervisores hizo un rondín por la periferia, encontrando otro lesionado, solicitando a la brigada de Búsqueda y rescate, y Primeros auxilios para ayudar en la extracción del paciente.

Es de resaltar que en total fueron 200 personas las que participaron en el simulacro.

Por su parte el Coordinador Operativo de Protección Civil, Alejandro Girón Tapia, manifestó que el desarrollo de las brigadas y el tiempo de respuesta de los cuerpos de emergencia, fue bueno, sin embargo, luego del simulacro se desarrolló una reunión en donde se le dio a conocer a la empresa puntos de mejora como es el caso de dar mayor práctica a las brigadas, estudiar el plan de emergencia interno, abrir un canal exclusivo de emergencia dentro de sus comunicaciones para evitar la saturación, además de señalizar el puesto de control para que todos los tengan bien ubicados y dar la información oportuna al coordinador para que él sea quien haga las acciones que compete.

Girón Tapia reconoció que actualmente se está generando una cultura de preparación dentro de las empresas, debido a los accidentes que se han presentado a nivel nacional, destacando que en el municipio, Protección Civil y Bomberos, participa en un promedio de 50 o 60 simulacros al año.

Por su parte, el Comisario de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil, J. Jesús Salgado Martínez,  reconoció el trabajo que ha estado desarrollando el área a su cargo, debido a que consideró importante impulsar una cultura de prevención, principalmente por el crecimiento industrial que está teniendo el municipio.

Consideró que nadie está exento de que se presente algún accidente, sin embargo, se debe estar preparado para poder atenderlo y solventarlo, por lo menos en primera instancia en lo que llegan los cuerpos de emergencia correspondientes.