Irapuato..- El obispo de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, expresó su preocupación por la pérdida del verdadero significado de la Navidad, un fenómeno que atribuyó a la globalización y a los medios de comunicación.
Durante un mensaje a la comunidad, instó a las familias a preservar el sentido cristiano de estas fechas mediante la oración y la reflexión en los hogares.
“Algunos ya ni quieren decir Feliz Navidad en los medios de comunicación. Por respeto, pero Navidad es la presencia de Cristo que se hace Dios con nosotros. Esta globalización, en muchos lugares donde no se celebra Navidad, va influyendo y haciendo que se pierda el verdadero sentido cristiano”, comentó el obispo.
Díaz Díaz también señaló que figuras comerciales, como Santa Claus, han desviado la atención del mensaje original de la Navidad, deformando el verdadero sentido.
“Santa Claus es una deformación de un santo, San Nicolás, que está en la tradición cristiana. Pero ahora parece que la Navidad es el viejo barbón de Santa Claus, cuando en realidad es la presencia del misterio vivo de Cristo niño entre nosotros”, agregó.
El obispo Enrique Díaz, destacó que, en Irapuato, aún persisten tradiciones que conservan el significado religioso de la Navidad, como el rezo, el arrullo del Niño Dios y momentos de oración en los hogares.
Sin embargo, advirtió sobre la importancia de no sustituir estas prácticas con costumbres que parecen inofensivas pero que alejan el enfoque de Cristo.
“Navidad no es Santa Claus, Navidad es Cristo niño en medio de nosotros. Ojalá no cambiemos ni vayamos perdiendo esta riqueza que tenemos en nuestras familias”, concluyó.
El obispo reiteró su llamado a que las festividades navideñas sean un espacio para fortalecer la fe y celebrar el verdadero motivo de la Navidad: la llegada de Cristo.