Irapuato.- Ante la amenaza de deportaciones masivas por el cambio de gobierno en Estados Unidos, la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, hizo un llamado a las autoridades federales para atender la relación con el vecino país del norte, tras dejar en claro las posibles afectaciones para el municipio al ser un sitio de alto paso.
En entrevista, la edil mencionó que la parte baja del puente Siglo XXI, sobre la avenida Guerrero, ha concentrado a los migrantes que esperan el tren que los conduzca a la frontera norte.
“Irapuato sería uno de los municipios más afectados, al ser un municipio de paso. Y eso nos pone en una condición distinta, por supuesto nos vamos a preparar como lo hemos hecho antes, para que esto no nos caiga de sorpresa”, afirmó la edil.
Alfaro García destacó las acciones que el gobierno municipal ha implementado para mitigar el impacto de la migración, aunque reconoció que estas no son suficientes para erradicar la problemática.
“Hemos generado acciones que nos ayudan a mitigar la problemática, no a erradicarla, con la atención a las personas que luego se quedan en la ciudad”, puntualizó.
La presidenta municipal reiteró el compromiso de Irapuato de brindar asistencia humanitaria a los migrantes que transitan por el municipio al afirmar que son personas y familias que necesitan un apoyo.
“Son personas, son familias, y tenemos nosotros que acoger. Esta relación con Migración [es importante] para que se hagan las acciones correspondientes”, añadió.
Asimismo, Alfaro García señaló que la responsabilidad principal en materia migratoria recae en el Instituto Nacional de Migración, aunque destacó que el municipio está haciendo su parte para atender a esta población vulnerable.
“No ha sido nada fácil y ustedes lo saben, siempre hemos salido a dar la contención y la atención. Generaremos los recursos indispensables para hacer una primera intervención en salud y en los servicios que ellos requieran, para que esa concentración no se disperse en los negocios y comercios que están aledaños”, concluyó.